ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Logica Juridica

luis1rabadan20 de Octubre de 2013

707 Palabras (3 Páginas)319 Visitas

Página 1 de 3

1: ¿Cuál es el concepto de logica?

la lógica es una ciencia que estudia el lenguaje científico, su planteamiento su organización en entidades jerárquicas, y los métodos para analizar toda forma escrita de dicho lenguaje.

2: etimología de la palabra lógica

La palabra deriva del antiguo griego koiné de la palabra logike que significa dotado de razón y de logos que significa tratado, estudio o pensamiento.

3:¿ menciona el siglo desde el cual se conoce la lógica metematica ?

Desde el siglo xx

4:¿Qué es el pre-lenguaje?

el Pre lenguaje es una sistema de comunicación rudimentaria que se aprecia sobre todo en el lenguaje de lo bebes, y que constituye la base de la adquisición de este. Se da a través y mediante un conjunto de cualidades necesarias para que le bebe pueda adquirir el lenguaje y constituye capacidades neuro fisiológicas y psicológicas entre las que destacan percepción, motricidad, imitación y memoria.

5:¿Qué es el lenguaje?

es una capacidad o facultad extremadamente desarrollada en el ser humano; es una sistema de comunicación mas especializado que los de otras especies animales, a la ves fisiológico y psíquico que pertenece tanto al dominio individual como al social, y que nos capacita para abstraer, conceptualizar y comunicar.

6:¿ Qué es la lengua ?

llamada también idioma, es un modelo general y constante para todos los miembros de una colectividad lingüística, los humanos crean un numero infinito de comunicaciones a partir de un numero finito de elementos, por ejemplo a través de esquemas o mapas conceptuales. La representación de dicha capacidad es lo que se conoce como lengua es decir el código. Concluyendo lengua es una conjunto de signos lingüísticos que sirve a los miembros de una comunidad de hablantes para comunicarse.

7.¿ menciona que es el habla?

es la materialización o recreación momentánea de ese modelo en cada miembro de la colectividad lingüística, que se da de actos de fonación y escritura, es decir el hablante utiliza la lengua para comunicarse.

8:¿menciona la composición de un sistema lógico?

1. Un conjunto de símbolos primitivos (el alfabeto, o vocabulario).

2. Un conjunto de reglas de formación (la gramática) que nos dice cómo construir fórmulas bien formadas a partir de los símbolos primitivos.

3. Un conjunto de axiomas o esquemas de axiomas. Cada axioma debe ser una fórmula bien formada.

4. Un conjunto de reglas de inferencia. Estas reglas determinan qué fórmulas pueden inferirse de qué fórmulas.

9:¿Qué es el reciocinio quien lo puede realizar?

El raciocinio puede definirse como un proceso del pensamiento (por tanto, exclusivamente humano) que a partir de ciertos conocimientos establecidos (llamados premisas), conduce a adquirir un conocimiento nuevo (contenido en la conclusión) sin que para ello haya que recurrir a nuevas constataciones u observaciones sensibles distintas o adicionales a las ya contenidas en las premisas.

10:¿Qué es la lógica material?

La lógica material también llamada lógica aplicada, es aquella en que un proceso de raciocinio o de pensamiento se analiza en consideración al contenido real de sus premisas, y por lo tanto debe conducir a una verdad material, una conclusión que sea concordante con la realidad.

11.¿menciona las características de un silogismo?

Un silogismo bien formulado consta de dos premisas y una conclusión, debiendo tener cada premisa un término en común con la conclusión y un segundo término relacionado con la otra premisa

12:¿para Kant que es la lógica juridica?

“Es la ciencia de las leyes necesarias del entendimiento y de la razón general.”

13:¿Qué es para Hegel la lógica juridica?

“La

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com