ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Mención de 5 conceptos de trabajo en equipo

silvia021637Ensayo26 de Junio de 2014

618 Palabras (3 Páginas)262 Visitas

Página 1 de 3

Mención de 5 conceptos de trabajo en equipo.

- Pro actividad: Es una actitud que asume la persona, para tomar la iniciativa en un trabajo específico.

- Liderazgo: es una persona que guía un grupo de trabajo, para su óptima eficiencia, tomando decisiones y conclusiones.

- Eficiencia: Es para lograr un trabajo de excelencia en un tiempo determinado.

- Responsabilidad: Para poder ejercer bien en un trabajo, teniendo claras todas las responsabilidades de las tareas, sea del ámbito de seguridad individual y grupal etc.

- Criterio: para no dejar más importantes para después por una con menos importancia.

Para poder tomar la mejor decisión.

Explique el concepto de procrastinación en mínimo 200 palabras.

La procrastinación es la acción de postergar algo que debemos hacer pero no lo realizamos por motivos que estas acciones no son de nuestro agrado de hacer, y de esta manera lo vamos aplazando lo más que podamos, para evitar realizarla, pero sabiendo que más tarde que nunca deberemos realizar estas acciones aunque no sea de nuestro agrado.

Una manera sencilla de explicar esta concepto seria con el viejo dicho “dejar para mañana”, supongamos que tenemos que sacar la revisión técnica a nuestro auto y nosotros estamos conscientes que este caduca el 01-04-2014, y también sabemos que si sacamos la revisión técnica de nuestro auto antes de la fecha limite tendrá 2 años de duración y no solamente 1.

Pese a saber esto vamos dilatando la situación de ir a la planta de revisión técnica, porque no es de nuestro agrado perder el tiempo, haciendo cola para pagar nuestra revisión, además podría darse la situación de que el auto tenga algún problema y tengamos que repararlo y de esta manera nos demoraremos más en salir de esta situación de la revisión técnica.

Para concluir la procrastinación es algo normal que todos hacemos cotidianamente, no es algo malo, es común en el diario vivir, pero como todos excesos hacen mal este no es la excepción y al abusar de esto caeremos en la pereza.

Mencione 5 conductas personales donde se observa procrastinación en su vida cotidiana:

- Ir al banco: para ello hay que levantarse temprano y prefiero seguir durmiendo o jugando Xbox en la casa.

- Estudiar: se procrastina jugando en el computador, hablando por whatsapp o en Facebook.

- Dormir temprano: Uno se queda chateando en el computador o en el celular.

- Hacer la tarea en clases: ponerse a conversar con los compañeros.

- Renovar licencia: postergarlo hasta el último día por flojera a ir.

Explique el mínimo de 200 palabras por qué crees usted que ocurre y como podrían superarlo.

Según nuestro punto de vista como grupo la procrastinación se debe a que el ser humano de por si se deja llevar por el primer impulso personal, que normalmente es semejante a los más cómodo o placentera dependiendo del gusto de este. Sin embargo, existe gente que abusa de este problema social, ya sea por vicio a algún juego o redes sociales entre otros pasatiempo, llegan a perder su trabajo o incluso la conectividad con la gente convirtiendo ya en un problema mayor.

Sabiendo esto, se podría resolver esta problemática tomando conciencia uno mismo y dando el ejemplo por así decir, ya que mirando hacia las generaciones menores imitan todo lo que la persona “adulta” realiza, podríamos resolver este problema concientizando sobre este tema que las personas que nos rodeen se den cuenta del problema serio que estamos viviendo hoy en día ya que se hace mas y mas común, y los más malo por así decir, es que la gente cree que es algo normal de cada día y que no influye en nada siendo que nos afecta en algo tan importante como es el buen uso de nuestro tiempo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com