ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Nociones Basicas De La Filosofia De La Educacion

dulceliz073 de Febrero de 2014

503 Palabras (3 Páginas)447 Visitas

Página 1 de 3

I PARTE

a continuacion presentamos un cuadro donde señalamos comceptos basicos con sus respectivos autores:

Conceptos

Autores

Aspectos resaltantes

Análisis Critico

Filosofía de la Educación: es la disciplina que estudia el comportamiento de la luz de las leyes que regulan el desarrollo de la sociedad humana.

Rojas Dante

La filosofía de la educación trata de comprender o interpretar la educación en relación con la realidad sin perder el punto de vista de esta realidad, reflexiona sobre su naturaleza, esencia y valores de la educación.

Trasciende en el plano de la formalidad institucional, abarcando las posiciones ideológicas y políticas reveladoras de lo que hacen, sienten y piensan todos los hombres en relación con la educación.

Ciencias de la Educación: son todas las disciplinas interesadas en el estudio científico de los distintos aspectos de la educación en sociedades y culturas determinadas. (1972)

Gaston Mialaret

La ciencia de la educación es definir e identificar los hechos educacionales sobres los que se podrá hacer un análisis científico riguroso, es decir un estudio de las situaciones educacionales pasadas, presentes y futuras.

Para este autor la ciencia de la educación trata de identificar y resolver los problemas actuales que se presentan en la educación.

Didáctica: es la disciplina científica-pedagógica que tiene como objetivo de estudio los procesos y elementos existentes en la enseñanza y aprendizaje. (1953)

Guillen de Rozzaño

Clotilde-Didáctica especial.

Ø Correspondencia con los avances científicos y teóricos.

Ø Posibilidad de aumentar el nivel de asimilación de los conocimientos.

Ø Influencia educativa.

La didáctica se centrara principalmente en descubrir al alumnado las grandes posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías de la comunicación. Pueden convertirse en herramientas para el alumno y aportarle su propio conocimiento.

Educación: es la formación del hombre por medio de una influencia exterior consciente o inconsciente, o un estimulo que si bien proviene de algo que no es del individuo mismo. (1972)

Gaston Mialaret

“Ciencias de la Educación”.

Es la formación por medio de influencias conscientes o inconscientes.

Si bien la educación es la formación del hombre a través de influencias, eso quiere decir que no solo es una escuela donde aprendemos, sino que a donde vayamos y estemos aprendamos a cada momento.

Pedagogía: busca ocuparse del proceso educativo en dos aspectos, uno es como un cuerpo de doctrinas capaces de explicar el fenómeno de la educación en tanto a la realidad. El otro busca concluir el proceso educativo en tanto a actividades. (1961)

Ricardo Nassif, ortega y Gasset

Se ocupa del proceso educativo tanto en doctrinas como en actividades para realizar en el aula.

El habla de cómo la pedagogía estudia el proceso educativo y como docentes debemos aprovechar las estrategias que nos ofrece para cumplir en ese proceso.

Filosofía: es una ciencia. Es justamente amor por la sabiduría. Comprende con todo aquello que interactuamos; Filosofía proviene del griego filos (amor) y Sofía (sabiduría).

Aristóteles

En las distintas ciencias son manifestaciones de una única sabiduría humana. La sabiduría es única por que la raza humana es

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com