ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Pandillas Y El Sujeto

angecarol9010 de Junio de 2014

679 Palabras (3 Páginas)233 Visitas

Página 1 de 3

El sujeto: individuo sometido en busca de su libertad.

a lo largo del tiempo hemos observado como el ser humano en busca de la una individualismo, ese individualismo que viene siendo en momento extraordinario

En las lecturas del profesor Dufour es muy evidente observar los cambios que han transcurrido con el pasar de los tiempos desde la modernidad pasando por la posmodernidad y llegando al neoliberalismo. En donde el individuo en busca de la libertad tiene que ser responsable, ya que no se puede ser libre sin ser responsable tanto de su comportamiento como de sus acciones,

Para alcanzar la libertad, cada uno de nosotros debe renunciar una parte de su poder, para ponerlo al servicio de la comunidad, desde la etimología podemos observar que el individuo no es totalmente libre ya que proviene de la palabra sujeto que quiere decir “sometido” desde el punto de vista filosófico nos dice que por naturaleza se depende de algo que en este caso según la el psicoanálisis se puede destacar el pensamiento de Lacan dando lugar al Otro ese tercero que seria en la mayoría de los casos según los teólogos un dios o como la ilustración seria la razón.

La cultura y la historia nos ha presentado una serie de sumisiones que han hecho que desde ya hace unos siglos el sujeto este dependiente desde imágenes de dioses, como es el caso de la monarquia cuando se estaba sometido a un rey, pues estes son algunas de las imágenes del Otro. El Otro siempre va ir ligado de la variación de la historia.

Llega un momento en la historia en que el sujeto en un plano psíquico se pasa de una economía moderna del deseo a una economía posmoderna del goce. Es desde este momento cuando empiezan a surgir una serie de problemas ya que se empieza a dejar de lado la figura del Otro.

Pasando a ser una sociedad con una cultura que es sostenidad por la industria, programas de televisión los cuales marcan una pauta en la vida cotiniada u o ordinaria del sujeto y asi pasar a ser una imitación o bien pasar a ser dependientes de sustancias psicotrópicas destinadas ah estimular el humor .

Es asi como en la posmodernidad se encuentra un limite entre la neurosis (represión) y la psicosis (forclusion de la castración) es asi cuando el sujeto pasa a un estado de depresión latente buscando otros medios para hablar por el, ya que el tiene una incapacidad de ser el mismo y decir las cosas .

Es en este caso como lo llama el psicoanalista ingles, Winnicott el sujeto pasa a ser presa fácil de la economía creándose asi una docilidad a la dependiente de marcas y logos de comercio. Pasando a ser involuntariamente servidumbre. Siendo asi sujetos con carencia de Otro.

Es asi como en algunos casos por la búsqueda de tratar de remediar esta ausencia muchos de los jóvenes evitando ser autónomos suplen la carencia del Otro con diferentes posibilidades entre ellas Dufour nos menciona cuatro luego de hacer un estudio en los países europeos:

La primera de ellas seria la de pertenecer a lo que llamamos Banda ese típico grupo de personas que siguen a una sola persona a la que llaman líder, no pueden hacer nada sin la autorización del líder, esta es una evidente mustra de falta de autonomía en la toma de decisiones, en la banda podemos observar como el líder esta fusionado por una serie de personas, que para mantener su autoridad tiende a delimitar su territorio y presentar gran posesión sobre sus miembros, en algunos casos no acepta el desprendimiento de uno de sus miembros, entonces utiliza todos sus medios de intimidación para hacer que regrese, cuando sus actos de atropello , de reconocimiento y manipulación pasa a ser lo que comúnmente conocemos como pandilla.

Y es asi como luego de la banda aparece la secta que no es mas que la carencia del Otro y para combatir esta ausencia un grupo pequeño se ve refugiado en la creación de un amo que tomara

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com