ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Pensamiento Presocratico

jency267718 de Octubre de 2013

695 Palabras (3 Páginas)506 Visitas

Página 1 de 3

Pensamiento presocrático:

Los primeros filósofos tratan de establecer un principio originario del cual procede toda la realidad. A este sustrato último, origen y causa del cosmos y elemento constitutivo de todos los seres que componen la naturaleza, lo denominan arjé

Los primeros filósofos presocráticos fueron

Anaxágoras: propone un arjé de tipo espiritual. El orden está presidido por el nous que domina toda la naturaleza, la cual está compuesta de pequeñas partículas elementales que en un principio se encontraban dispersas, mezcladas caóticamente, hasta que fueron ordenadas por la fuerza exterior y suprema del nous o inteligencia ordenadora, que imprimió a la materia caótica y eterna un movimiento de remolino, quedando formado el cosmos.

Anaximandro: El arjé es un principio eterno de carácter inmaterial, indefinido, abstracto, denominado apeiron, que se traduce por lo indeterminado.

Anaxímenes: Vuelve a instaurar un sustrato material, el aire, principio vital y originario del cosmos mediante dos procesos opuestos condensación o espesamiento y rarefacción o adelgazamiento se constituyen todos los elementos: roca, tierra, agua, nubes, aire, fuego.

Pitágoras: Los pitagóricos consideraron que el arjé no es un sustrato de carácter material ni tampoco indeterminado o indefinido, sino que se trata de un principio formal abstracto o sea el numero todos los seres se reducen a números, y todo el conjunto de la fisis se compone en última instancia de números, los cuales explican toda la realidad.

Tales de Mileto: Es considerado como el primero de los filósofos. Para Tales, el arjé es el agua, el principio de vida y elemento originario que se encuentra en todos los seres naturales.

Leucipo y Demócrito: habla de que la naturaleza se encuentra formada por un número infinito de elementos ínfimos e indivisibles, llamados átomos, que constituyen el arjé y que se mueven eternamente en el vacío. Los átomos presentan diversas formas, y de su combinación surge la pluralidad.

Empédocles: El arjé lo constituyen los cuatro elementos: tierra, agua, aire y fuego.

Heráclito de efeso: para heraclito El universo es fuego eterno, que conforme a cierta medida y proporción se enciende y apaga esta medida es el logos o explicación racional, con el cual se manifiesta el orden y armonía del cosmos, las leyes que determinan la unidad y lucha de contrarios. Es el principio explicativo y rector del universo y de su devenir constante, debiendo dirigirse toda investigación al conocimiento de logos.

Parménides de elea: La oposición radical a la concepción heraclitiana está representada por la escuela eléata, cuyo fundador Parménides distingue entre dos caminos o vías de conocimiento e investigación la verdad y la opinión.

Todos estos pensadores griegos que no se denominaban a si mismos filósofos estos eran considerados magos, sabios, médicos, físicos etc. con ellos se inagura la filosofía como paradigma racional autónomo y original es decir en el que abrió paso un nuevo camino el logos la razón que termino desalojando la religión, el rito y el mito

Los presocráticos fueron los primeros pensadores que quebraron con las formas míticas del pensamiento, para comenzar a edificar una reflexión racional. Es decir, fueron los primeros que iniciaron el llamado proceso del mito al logos.

Otro concepto a tener en cuenta para la comprensión de los presocráticos es el significado de arkhe u arché, como también es importante aclarar el significado de la palabra metafísica y el de la palabra ontología. El arkhe es el principio de todas las cosas. Finalmente queda por aclarar que la ontología es la parte de la metafísica que trata sobre el ser en general.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com