ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Propuesta pedagogica

sandraehmEnsayo5 de Septiembre de 2015

799 Palabras (4 Páginas)241 Visitas

Página 1 de 4

[pic 1]

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA

                [pic 2][pic 3]

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL

UNIDAD REGIONAL U.P.N. 303

SUBSEDE COLATLÁN

[pic 4][pic 5][pic 6]

        CURSO: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN  V

       TEMA: ACTIVIDAD PRELIMINAR

UNIDAD: I LA PROPUESTA PEDAGOGICA Y LA PRACTICA DOCENTE

       TRABAJO:  ____1___

       SEMESTRE: _QUINTO_________ GRUPO:  ___        B_________

       ESTUDIANTE: EMILIO HERNANDEZ MARTINEZ   No. DE LISTA_16_

       MATRÍCULA:  13940331

       ASESOR: LIC. RAUL HERNANDEZ LARA

FECHA: 29 DE AGOSTO DEL 2015

        Mi nombre es EMILIO HDEZ MTZ, actualmente prestando mis servicios en la Escuela: José María Morelos Y Pavón con clave: 30DPB0824S que pertenece al nivel de Educación Primaria Indígena. Ciclo escolar 2015 – 2016. Esta institución se encuentra ubicada en la comunidad de Agua Escondida, perteneciente al municipio de la Perla; Veracruz.

        El grupo que se encuentra a mi cargo es el de sexto grado “A”, conformado por 17 alumnos; de los cuales 11 son niñas y 6 pertenecen al género masculino, todos en edad promedio de 12 años. En este grupo se detectó la problemática que corresponde a la Comprensión Lectora en 8 alumnas y 4 niños.

        En un principio la problemática manifestada por el grupo fue la comprensión matemática, pues en actividades relacionadas a esta materia se observaba una cierta renuencia para cumplir con las tareas asignadas. Después, tras la realización de un proceso de investigación, se logró enmarcar la problemática que realmente presentan los alumnos del grupo antes mencionado. Esta corresponde como se ha mencionado ya, anteriormente, a la Comprensión Lectora.

        La problemática fue definida por medio de la aplicación de distintas estrategias de investigación, como lo fue la observación en clase. En ésta, los alumnos manifestaron cierta inseguridad al momento de  analizar una lectura, ya que se observó que los estudiantes solo usaban la lectura como medio para descifrar las grafías, los signos, las palabras, el texto, sin que realmente se presente una comprensión del contenido. Por ejemplo en la asignatura de Historia, los niños no logran relacionar los acontecimientos históricos con los hechos de su vida presente, esto se debe a que no obtienen una comprensión adecuada para llevar a cabo dicha relación.

Al hacer la lectura sobre el tema de la Independencia de México observé que los alumnos no entendían el texto porque al indicarles que identificarán las ideas principales, solo se miraban unos a otros desconcertadamente y al pedirles su participación, varios optaban por quedarse callados, algunos otros levantaron la mano para dar su participación, pero esta, era expresada incorrectamente o de manera incoherente. Del mismo modo se les dificultó identificar a los personajes principales así como las acciones que cada uno de ellos realizaba en la lectura.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (131 Kb) docx (17 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com