Que es el arte
Marta Martínez LaraApuntes27 de Septiembre de 2020
806 Palabras (4 Páginas)127 Visitas
ESTÉTICA. Es la rama que estudia la esencia de lo bello y de la percepción de la belleza del arte, es decir, el gusto.
Rama de la filosofía que se dedica al estudio de la belleza, las razones y emociones estéticas, el arte y sus cualidades: Belleza y fealdad.
Desde la filosofía se encarga de estudiar y comprender como el ser humano construye y concibe a través de las experiencias sensoriales la belleza o lo bello:
Ciencia que trata el conocimiento sensible que se adquiere a través de los cinco sentidos, produciendo sensaciones de agrado o desagrado.
BELLEZA. Es un término subjetivo y relativo que valora a través de los sentidos aquello que nos produce placer, encanto, gozo, satisfacción y nos hace establecer una valoración del entorno que nos rodea. “La música tradicional oaxaqueña me parece lo más placentero escuchar, a diferencia de la música de banda que me parece sosa y básica” como todo aquello que es agradable a la vista.
Belleza es una noción abstracta que solo tiene lugar en la mente de la persona que la percibe. La belleza tiene que ver con criterios y juicios personales, por lo que, se considera subjetiva.
Cualidades: Es lo que permite que los objetos produzcan una emoción estética.
- El orden. Se ajusta a la naturaleza, tiene simetría, conformidad, armonía.
- Dimensión. Es la medida para cada cosa.
FEALDAD. Es subjetivo y relativo, esta genera repulsión y no genera placer al contemplarlo.
Es todo aquello que produce desagrado y molestia a los sentidos.
ARTE. A través de esta condición, se expresa la belleza contemplada por alguien de un objeto, una persona o el entorno, donde por si sola estas piezas no deben ser explicadas por el autor, sino deben hablar por si solas quienes las admiran.
Producción de un ser humano (artista) que resulta de su creatividad y que manifiesta una emoción, sentimiento o mensaje social.
- Un artesano es aquel que logra reproducir múltiples obras y se dedica a eso, en cambio, el arte es una obra única.
El arte se vale de diversos recursos, pudiendo ser plásticos, sonoros o lingüísticos, con el fin de expresar ideas, emociones, percepciones y sensaciones. Es importante no confundir la artesanía de las “bellas artes”, pues las primeras se refieren a obras múltiples mientras que se consideran artistas a aquellos que crean obras únicas.
Cultura. Ser universal y cambiante o dinámica, son características de la:
[pic 1]
OBRA DE ARTE. Un objeto elaborado empleando técnicas artísticas y con un propósito estético o social. producto de las llamadas Bellas Artes
Características
- Duradera. Debe poder conservarse y exhibirse a generaciones venideras.
- Contextual. La obra no existe sin su contexto histórico y sin todo aquello que podemos decir sobre ella, pues todo eso es justamente lo que ella representa.
- Simbólica. Las obras de arte no siempre contienen un mensaje explícito, sino que representan sentidos y significados, es decir, contienen mensajes implícitos que debemos aprender.
- Valiosa. Su valor no es necesariamente mensurable en dinero o en bienes preciosos, sino que posee un valor cultural, pues se trata de un objeto irrepetible.
- Original. No existen otras idénticas a la obra de arte, sino que se trata de algo único e irrepetible.
El arte es el lenguaje de lo que resulta difícil expresar de otra manera. En la contemplación de la obra de arte, el espectador se comunica con el artista y su mundo objetivado. En este sentido los críticos son los traductores de una lengua a otra y, por tanto, tienen la posibilidad de acertar o de equivocarse.
Es esta dimensión dialogal la que permite nuestra valoración y la formación de juicios estéticos.
La experiencia estética
Es la satisfacción que me produce observar una obra de arte, una atardecer o escuchar una melodía.
...