ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

REALIDAD SEGÚN DESCARTES Y SU SIMILITUD CON EL MUNDO ACTUAL

manuela_b5Documentos de Investigación27 de Agosto de 2017

594 Palabras (3 Páginas)235 Visitas

Página 1 de 3

REALIDAD SEGÚN DESCARTES Y SU SIMILITUD CON EL MUNDO ACTUAL

En este texto intentaré explicar la realidad de Descartes comparada con las ideologías que nos deja a diario el mundo actual desde mi punto de vista. De igual manera iré expresando mi opinión en cada uno de los subtemas expuestos, intentando ser lo mas clara posible.

Primero empecemos aclarando que a través de la duda, Descartes concluye que somos mentes que registran cosas, y que esto es lo único que tenemos seguro, ya que él está en la constante duda de que si las cosas de la realidad existen o son producto del pensamiento.

Algunos pensamientos pocos claros pueden ser producto de nuestra subjetividad, pero existe la opción de analizarlos, descomponerlos y obtener una idea o pensamiento claro y distinto.

Descartes realiza la hipótesis del genio maligno; él creía que podría llegar a existir un ente superior a todos los humanos, más inteligente y que estaría en capacidad de enviar imágenes de cosas a nuestro torrente nervioso proyectándolas en nuestra mente como única realidad.

Cuando la mente registra cosas, es una mente que está pensando, explicando así, la primera parte de su máxima “pienso”; luego soy una mente pensante porque registro cosas, concluyendo el “luego existo”.

Para estar seguro de que somos mentes a las que les llegan sensaciones, emociones y de más; Descartes planteó la hipótesis expuesta anteriormente, donde asegura que la realidad, no es la realidad, sino que es lo que registra mi mente y el ente manda cosas a ella.

Descartes luego rechaza la hipótesis por un acto de fe.

Él dice que Dios siendo un ser tan bueno no permitiría que algo/alguien manipulara los pensamientos de una persona para un propósito negativo, y así es como nos da algunas pruebas de su existencia: La primera es que el hombre puede tener idea de algo superior a él mismo, de modo que esa idea de perfección absoluta corresponde a una realidad subjetiva ; la segunda consiste en que la existencia del hombre puede o no suceder, por lo tanto necesita un principio más allá de sus antepasados y la tercera, hace referencia a que la perfección de Dios debe existir en mi pensamiento pues no le hace falta nada.

De esta manera Descartes consigue demostrar y reconocer como realidad fundamental dos existencias, la de un yo pensante y la de Dios.

El ente maligno, en la actualidad se puede comparar con varias ideologías, como las políticas, religiosas, educativas, estéticas, entre otras, que intentan corromper o modificar el pensamiento de cada persona y que inconscientemente la mayoría intenta seguir.

Hoy en dia se puede ver la máxima “soy lo que tengo”, es decir, entre más lujos yo tenga y más muestre, estaré mejor posicionada y en consciencia seré mas.

El ente maligno yo lo asimilo con algo que pretende manipular mi mente. En la actualidad todas las ideologías mencionadas anteriormente, tiene como propósito dejar una perspectiva de algo y de que ese algo debe ser así, porque si no lo es, no es correcto o no está bien, limitando a las mentes y acomodándolas a una sola cosa sin dejar la libre imaginación, el libre desarrollo, la posibilidad de innovar, cambiar, entre otras.

Así como este ente logra hacer que Descartes dude, de la realidad, las ideas puestas por las ideologías logran poner en duda las nuestras propias en la mayoría de los casos, aunque en los otros, así como él hace un acto de fe creyendo en un Dios perfecto; algunos hacen actos de fe  de igual forma, creyendo en si mismos, sin darle importancia a las consecuencias que estos actos podrían traer.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (35 Kb) docx (11 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com