RESULTADOS COMPONENTE DOCENTE
Liz Paola Alarcón LópezApuntes13 de Octubre de 2015
578 Palabras (3 Páginas)137 Visitas
PROPÓSITO
- Brindar a los docentes una valoración de su desempeño, que les permita retroalimentar su práctica docente, promover su reflexión y autoanálisis sobre sus fortalezas y áreas de oportunidad.
 - Comunicar a las autoridades educativas los resultados de la evaluación del desempeño de sus docentes para la toma de decisiones, planeación y concreción de acciones en apoyo al personal docente y la mejora de su práctica.
 
RESULTADOS O HALLAZGOS
Cuestionario acerca del Desempeño Docente de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de Concepción- Año 2015
El instrumento fue aplicado a 5 docentes de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, dicho instrumento evalúa cinco aspectos o criterios fundamentales del desempeño docente: relacionamiento, compromiso, metodología, dominio y desarrollo de unidades, recursos didácticos.
Escala de Evaluación
Para la obtención del resultado global y particular de la evaluación se consideraron los siguientes criterios:
Criterios de Desempeño  | Calificación  | 
ADECUADO  | 5  | 
SATISFACTORIO  | 4  | 
SUFICIENTE  | 3  | 
DEFICIENTE  | 2  | 
INADECUADO  | 1  | 
Tabla de Resumen
La tabla que sigue muestra los resultados de la evaluación en relación a los cinco criterios:
Dimensión: Personas  | Criterios  | Nº de Indicadores  | ||
SI  | NO  | |||
COMPONENTE DOCENTES  | RELACIONAMIENTO  | 4  | 4  | |
COMPROMISO  | 11  | 7  | 4  | |
METODOLOGÍA  | 10  | 6  | 4  | |
DOMINIO Y DESARROLLO DE UNIDADES  | 6  | 5  | 1  | |
RECURSOS DIDÁCTICOS  | 3  | 1  | 2  | |
Total  | 34  | 23  | 11  | 
De acuerdo a los resultados que se presentaron, se obtuvo una Calificación institucional en éste Componente de 3,38 lo cual corresponde al Desempeño de los Docentes como SUFICIENTE.
Fortalezas
- Buen relacionamiento entre docentes y alumnos.
 - Docentes con apertura hacia las opiniones e ideas de los alumnos.
 - Puntualidad en la entrega de documentaciones requeridas por la institución.
 - Docentes capacitados en enseñanza universitaria y en el área que le corresponde.
 - Docentes capacitados en el uso de recursos audiovisuales.
 
Debilidades
- Mayor aplicación de diferentes metodologías y técnicas didácticas por los docentes.
 - Mayor aplicación del mecanismo de orientación académica a los estudiantes.
 - Aplicación sistemática de la utilización de los resultados evaluativos para la retroalimentación.
 - Materiales didácticos de poca calidad.
 
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
A partir de los resultados, se puede identificar que gran parte del personal docente de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la UNC está logrando un desempeño suficiente y deseable de acuerdo al perfil que se busca lograr, así como al Modelo Educativo de la FHCE.
De igual forma, se sugiere a las Coordinaciones Académicas y Responsables de Áreas, continuar dando seguimiento y apoyo al trabajo que realizan cada uno de los docentes que están vinculados con las diversas carreras que ofrece dicha Facultad.
...