ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

SANTO TOMAS DE AQUINO Y

jazminett29 de Mayo de 2015

762 Palabras (4 Páginas)274 Visitas

Página 1 de 4

Tomas de Aquino fue un teólogo y un filósofo que vivió en los años 1225-1274 y dio a conocer cinco pruebas donde hablaban sobre la existencia de dios y se les conoce como las “”cinco vías” que se pueden definir en simples conceptos:

Movimiento

Eficiencia

Contingencia

Grados de perfección

Finalidad

Me pareció más interesante la primera postura, porque es la más clara y se basa en el movimiento. Y en n la primera vía él nos afirma.

“Nos consta por los sentidos que hay seres de este mundo que se mueven; pero todo lo que se mueve es movido por otro, y como una serie infinita de causas es imposible hemos de admitir la existencia de un primer motor no movido por otro, inmóvil. Y ese primer motor inmóvil es Dios.” (Fouce, 2001)

Con la cual al momento de empezar a reflexionar te empiezas a cuestionar la verdad de las cosas como en alguna ocasión Aristóteles (Cardiel & Gutiérrez, 2014) dijo “todo lo que se mueve es movido por otro motor”, porque todo requiere un impulso para poder ser movido de su posición actual, algunas personas no están de acuerdo

Con esta forma de pensar del filósofo que afirma que ese primer motor es Dios; el cual es el que hace pasar de la potencia al acto.

Otra postura que me llamo demasiado la atención fue la tercera donde Tomas admite que “algo absolutamente necesario, cuya causa de su necesidad no esté en otro, sino que sea causa de la necesidad de los demás” (Cardiel & Gutiérrez, 2014) y habla acerca de la existencia de las cosas por que se refiere que todos no podemos ser contingentes que tiene que haber un ser necesario para que haga la diferencia si no nosotros no existiéramos; todo tiene la posibilidad de no existir, por lo tanto debió existir el momento en que no existió nada y ese ser que les dio la posibilidad de existir fue Dios. Por es lo posible y la necesidad de que algo exista simplemente podemos creer que Dios existe porque creemos necesitarlo pero el entra dentro lo que es posible porque él lo hace posible.

Dios es algo divino como en algunas religiones lo mencionan como omnipresente y omnisciente y con esto me refiero a que puede estar presente en varios lugares al mismo tiempo y todo lo sabe, creo que cuando se refiere al mimo lugar creo que esa definición puede ser un poco más amplia, haciendo referencia al tiempo en siglos porque el permanece y puedo resumirlo a un ejemplo de los más simple como en algebra una constante como lo es π que su valor siempre es el mismo no importa la operación por lo tanto retomando la primera postura que utilizo Santo Tomas donde se refiere a Dios como el primer motor, siempre será ese ser espiritual que no podemos ver solo sentir y es el inicio de odas la cosas.

La argumentación tomista se funda en la noción de evidencia y en la distinción metafísica entre la esencia y la existencia que había realizado con anterioridad en su opúsculo De ente et essentia (Sobre el ser y la esencia). (Selectividad 2015, 2011)

Donde la esencia la define como la propiedades de un ser y la existencia del ser como la realización de la misma esencia, la cual es dada al momento de nacer y Dios no se da esa forma de descripción porque su esencia se centra en su existencia; la cual es afirmada por el filósofo por medio de sus cinco argumentos y para el quedan muy claros puesto que es su postura y nadie lo haría cambiar de opinión, para nosotros –o al menos yo- resuelta un poco confuso todo esto porque somos seres limitados, y siempre tendremos esa duda metódica que Rene descartes propuso sobre su existencia, al saber de dónde provino pero como se dice, lo divino no nos es revelado por el simple hecho de ser divino. Fuera de ese cuestionamiento apoyo la postura de Aquino sobre la existencia de Dios porque fundamenta todas sus ideas y en todas es Dios quien es la raíz

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com