ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Seminario de habilidades personales

amador0188Apuntes8 de Noviembre de 2015

423 Palabras (2 Páginas)353 Visitas

Página 1 de 2

1.-inteligencia visual

De: arquitectos, diseñadores, cartógrafos y artistas visuales: se desarrollan con: dibujo , imaginación, esquemas de colores, mapas mentales.

2._inteligencia auditiva _musical

De: músicos, arreglistas y artistas musicales se desarrollan con: música, canto, creación de ritmos

3._inteligencia verbal _ lingüística

De: poetas, escritores, novelistas, oradores y comediantes: se desarrollan con: lectura, lectura de poesía, uso de vocabulario, discursos, escritura creativa y discursos.

4._inteligencia intrapersonal

De: filósofos, psiquiatras, consejeros espirituales: se desarrollan con: meditación

5._inteligencia interpersonal

De: maestros, personas que trabajan en relaciones públicas, se desarrollan con: juegos en grupo, retroalimentación

6.-inteligencia kinestésica- corporal

De. Atletas, jugadores y bailarines se desarrollan con: corporal, deportes, ejercicio y mímica

7._inteligencia lógica – matemática

De: banqueros, abogados, científicos se desarrollan con: uso de símbolos, juegos de lógica y problemas matemáticos.

Los mapas mentales son una manifestación grafica del pensamiento radical donde se usan: palabras claves, códigos, abreviaturas, para asociar todas las ideas posibles, se dibujan o escriben sobre ramas, dentro de círculos y nubes, y se realizan con una imagen central, esto permite captar todo en un solo plano, organizar tu cerebro, aprendes, te diviertes, estudia mejor y usas todo tu cerebro, < ambos hemisferios cerebrales>.

Lectura 7

Apuntes visuales: historia 

La pintura rupestre es una hermosa manifestación de los primeros apuntes visuales, el proceso de pensamiento se sintetiza con imágenes, es importante saber mapear con diagramas, cuadros sinópticos o mapas mentales, sintetizar aprendizaje y lograr un aprendizaje significativo.

Lectura 8

¿Cómo miramos?

La vista funciona cuando los rayos de luz pasan a través de nuestro ojo por un tejido neuronal altamente sensible llamado retina, hay los foto receptores ensan la velocidad e intensidad de luz, la retina es tan selectiva que solo deja pasar 10% de la luz al ojo, de lo contrario el cerebro seria invadido de tanta luz.

Los fotoreceptores también son responsables de la visión de colores, que son captados de una forma de vibraciones con una longitud de onda determinada, los colores llamados –calidos- el rojo, el rosa y anaranjado tiene una onda muy larga lo cual le permite que el ojo los capte rápidamente y tiene gran impacto en el cerebro.

Una imagen en la corteza visual cerebral, como en el cine moderno, durante 24 recuadros por segundo, así el movimiento nos parece continuo. Las señales creadas por los fotorreceptores pasan a través del nervio óptico, entonces la imagen se rompe en pequeñísimas partículas dependiendo del color y dirección de la luz, estimulando primero la zona del tálamo, la vista periférica activa el 80% de los fotorreceptores de la luz de la retina, en cambio la vista focal, activa solo el 20%. Estimula tu vista con ejercicios de gimnasia mental.      

 

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (48 Kb) docx (11 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com