Situación problemática. “Ética en Aristóteles”
jhonny40Trabajo5 de Octubre de 2018
769 Palabras (4 Páginas)147 Visitas
SITUACIÓN PROBLEMÁTICA
Presentado por:
JHONNY QUEJADA MORENO
Profesor:
CARLOS MARIO SOTO ARROYAVE
Asignatura:
ÉTICA PROFESIONAL
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS
UNIMINUTO, SEDE URABÁ
PSICOLOGÍA VI-B
APARTADÓ, COLOMBIA
2018
Introducción
En la actualidad existe una gran descomposición a nivel familiar, social, gubernamental, religiosa, entre otras, debido a la falta de ética y moral que son las bases que sostienen toda organización, permitiendo el bienestar integral de todos sus miembros. A continuación, desde la perspectiva de la “Ética en Aristóteles” se abordará una problemática que afecta de manera considerable a la empresa “El Tagual”.
El propósito de este escrito es poder comprender la importancia que tienen los valores éticos en la construcción y sustentación de toda actividad humana y las consecuencias desastrosas que traen la ausencia de las mismas.
Situación problemática
La realidad del pueblo colombiano es bastante lamentable, por doquier se escucha y se ve actos de corrupción, homicidios, estafas, inmoralidades, entre otros, denunciados por la televisión, la radio, las redes sociales, los periódicos y el internet. El sentir general de la población es de malestar, enojo, impotencia, decepción de las autoridades competentes y la administración de justicia. El pueblo colombiano anhela y reclama un cambio urgente en las Instituciones del Estado, sin embargo, el panorama parece sombrío pese a las promesas dadas por muchos líderes políticos, sociales y religiosos.
Indiscutiblemente el afán de ciertas personalidades que están en posiciones de autoridad y poder, es buscar el beneficio personal más que el colectivo; existen también personas bajo autoridad que no se conforman con el salario que devengan, con la comisión a la que tienen derecho por su labor, sino que, en su ambición desmedida violan las normas establecidas en la empresa o institución a la que pertenecen; los que están en autoridad abusan de ella, discriminan a los que no son de su agrado, amenazan y sobornan a aquellos que llegan a descubrir sus malos actos, tratan de sacar ventaja en todo lo que hacen y se ríen de la justicia.
¿A qué se debe esta actitud tan generalizada en el pueblo colombiano? Indudablemente es la falta de ética y principios que regulen el comportamiento del hombre que vive en sociedad. Todo ciudadano necesita tener un carácter positivo y unas costumbres sanas adquiridas por medio del ejercicio de la virtud, que es el impulso que le permite vivir bien y no dejarse vencer por la corrupción.
Pues bien, en la Empresa Bananera el Tagual, el personal administrativo ha estafado a la compañía por años. El administrador en complicidad con los coordinadores de campo y la secretaria, elaboran la nómina con salarios más altos que los que realmente devengan los empleados de acuerdo a la producción (les prometen que sus liquidaciones aumentarán con el alza de su remuneración). Aquél dinero extra, debe ser devuelto por los trabajadores al personal administrativo.
Ésta situación tan repudiable ha causado estragos en las finanzas de la compañía, por lo tanto no ha podido cumplir con sus obligaciones ante los proveedores de insumos; la producción de fruta ha disminuido, afectando con ello el mercado local, nacional e internacional. Muchos Orfanatos, Asilos y ONG, que se beneficiaban del envío semanal de 1,000 cajas de banano para su alimentación, han sido gravemente perjudicados. Ante tal dificultad, el propietario de la empresa, se ha visto obligado a liquidar la empresa. Todos los obreros de la compañía quedaron desempleados y no hay recursos para pagarles sus respectivas liquidaciones.
...