ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Trabajo de etica y moral

kabuto26Ensayo5 de Diciembre de 2022

771 Palabras (4 Páginas)71 Visitas

Página 1 de 4

[pic 1]

[pic 2]


[pic 3]

Introducción

Desde el origen de la conciencia en el ser humano ha buscado y definido que es lo correcto o incorrecto dentro de la sociedad, lo bueno o lo malo también ha ido evolucionando en conjunto con la sociedad por ejemplo el aborto antes era un crimen hoy no bajo tres causales.

Es aquí donde nace el concepto de “Ética y Moral” en donde se busca estudiar el comportamiento social, prácticas, costumbres y los lineamientos para la convivencia sana dentro de la sociedad.

Dentro de las organizaciones “Ética y Moral” también han buscado plasmar sus valores y normas ya que cada día las empresas cumplen una labor social tanto dentro como afuera de la organización, la preocupación de la imagen organizacional es cada día más importante en donde buscan por ejemplo mejorar el clima laboral, respetar los derechos e incentivar la igual.

  1. Expone y fundamenta dos diferencias entre Ética y Moral.

Ética y Moral son complementarias en donde la Ética tiene como objetivo estudiar la moral dentro de las diferencias que podemos encontrar son:

  • Ética se encarga de estudiar y analizar los comportamientos sociales de los individuos en cambio la Moral se encarga de generar las normas y reglas para la convivencia de la sociedad.
  • Influye en el comportamiento de un individuo por ejemplo cuando se intenta cubrir alguien por una acción en cambio la moral influye en el comportamiento de un individuo normado por las leyes de la sociedad por ejemplo en India es inmoral comer carne.

  1. Menciona y explicita las características de la Ética para ser considerada ciencia.

La ética está considerada una disciplina filosófica, es una ciencia normativa ya que se ocupa del estudio típico del ser humano.

Es considerada una ciencia ya tiene como característica observación, percepción, evaluación y conclusión.

  • Observación: Analiza el comportamiento del ser humano
  • Percepción: Captar los valores propios y reflejarlos en las decisiones de vida
  • Evaluación: Evalúa el comportamiento moral del ser humano y determina lo bueno y lo malo
  • Conclusión: Con datos comprobables se determina finalmente el comportamiento moral del ser humano en la sociedad

Analiza los hechos de forma objetiva en donde estudia constantemente la moral del hombre frente a la sociedad, esto les permite poder realizar valoraciones de lo que es bueno o malo. Esta ciencia investiga y estudia la vida y conducta moral de las personas, dicho esto tiene como objetivo realizar reflexiones de los comportamientos sociales y humanos y de forma complementaria explicar la moral.

Su método les permite argumentar actos reprobables, identificar conductas óptimas para usar como ejemplo, por lo tanto es comprobable.

  1. Menciona las características de una acción humana para ser considerada como acción ética (correcta o incorrecta).

Para que nuestra acciones sean consideradas como una acción ética lo primero es entender los valores de cada persona, dicho esto las acción ética en el ser humano primero debe ser una acción en donde la persona está consciente y donde pueda plantear su libertad de expresión o acción.

Por ejemplo incorrecto de acción ética es aceptar sobornos, ya que tiene conocimiento de lo que está realizando y no está obligado a realizar la acción como tal.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (85 Kb) docx (31 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com