ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Un Pequeñol Contexto Y Criticas A El Empirismo

felipe0075 de Junio de 2014

1.082 Palabras (5 Páginas)221 Visitas

Página 1 de 5

El empirismo, simplificadamente es igual al origen griego "έμπειρία", que traducido al Latín es experientia y quiere decir: Experiencia. ¿Pero que es el empirismo en términos filosóficos? Es una corriente que postula o propone la experiencia y la percepción como fundamento, origen, y limite del conocimiento: "conocemos a partir de lo que percibimos y nada que no sea perceptible puede ser conocido" es lo que se redacta en posiciones más fuertes y extremas argumentativamente. Su fin es consolidarse como la manera por la cual la filosofía puede cumplir con su significado; la construcción de conceptos.

El origen de esta corriente no proviene de la época aristotélica y mucho menos de la edad moderna, pues debemos admitir que si entendemos sus postulados es necesario saber que este tipo de conocimiento es de los más importantes en la historia de la filosofía, su naturaleza lo hace un modelo básico para el hombre en la búsqueda del conocimiento y las interrogantes que lo acomplejan, día a día todos nosotros empleamos este tipo de conocimiento para tareas elementales y simples que nos ayudan a sobrevivir; por tanto no es de extrañarse que digamos que su origen no tiene un lugar y fecha determinada pues se asemeja a un comportamiento humano de tipo ancestral; sin embargo, de manera oficial se deduce que el empirismo aparece formalmente en Inglaterra para la Edad Moderna con los postulados de Hume, Hobbes, Locke, Bacon, y Berkeley, como respuesta opositora al racionalismo continental y estribado en los fundamentos aristotélicos de la Grecia Antigua.

Aristóteles provenía de una trascendencia netamente racionalista pues recordemos que en primera instancia teníamos en lucha constante a los sofistas (los primeros indicios de empirismo) y a Sócrates ( su "sensei" racionalista por experiencia); quien a su vez instruyó a Platón su maestro que se baso en "El mundo de las ideas". La importancia de Aristóteles radica en su clara contradicción a su maestro pues de alguna manera el reconocía la experiencia como pilar fundamental de la "verdadera verdad"; es decir, la unificación de dos campos que venían contradiciéndose el uno al otro, y que de una manera argumentativa en sus enseñanzas en el Liceo empezaba a simpatizar y tener lógica para algunos de sus seguidores, amigos, y enemigos.

En el campo de la metafísica, que hasta entonces bajo la autoridad de Platón, en el que tenían predominio las ideas, y por lo tanto el mundo ideal y dialéctico de la lógica, y el pensamiento sobre la realidad y la experiencia, él decidió crear bases totalmente distintas para constituir en ellas la filosofía y las ciencias particulares.

Su gran revolución ideológica la hace precisamente en el campo de la teoría del conocimiento. Contra todos los filósofos que presumían la validez del conocimiento, él dice que sin experimentación no hay verdad, tal vez en este momento nace un pilar fundamental de la ciencia contemporánea.

"Nada hay en la mente que no haya estado antes en los sentidos" una frase parafraseada en Metafísica de su propia autoría. Su criterio trascendió su tiempo y se proyectó a los siglos XVII y XVIII, época en que su tesis es sostenida por los empiristas británicos John Locke, George Berkeley y Davis Hume; y en cierto modo también contribuyo a Emmanuel Kant, filósofo alemán, creador de la filosofía crítica. Es por esto que su participación e importancia dentro de la temática que tratamos es sencillamente asombrosa y de gran relevancia.

Más tarde el escenario después de cientos de años se tornaría un poco inquietante puesto que los raciocinios profundos de René Descartes dirían que el entendimiento se funda en intuiciones evidentes puestas por Dios en la naturaleza humana, como ideas innatas o principios del pensar, a partir de las cuales es posible establecer unas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com