ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Viabilidad en el corto plazo de las oportunidades para El Salvador

tusutu17 de Octubre de 2013

949 Palabras (4 Páginas)823 Visitas

Página 1 de 4

“Viabilidad en el corto plazo de las oportunidades para El Salvador”.

Estamos pasando por unas situaciones que especialmente nos afectan a nosotros los salvadoreños. La situación económica está bastante mal y, las autoridades de gobierno lo aceptan y ofrecen un paquete de medidas a tomar de inmediato para tratar de revertir la situación de estancamiento.

El hecho que se sinceren en estos tiempos lo único que nos dice es que por fin están tomando muy en cuenta nuestra realidad; aunque no podemos cantar victoria ya que no se sabe si tomarlo por pura propaganda política o simple preocupación de caer bien por parte de ellos que viene concluyendo a lo mismo. Pero esto no debe desanimarnos ya que como bien para el país y como ciudadanos tenemos que tomar medidas para no dejar o no seguir esperanzándonos en regalazos, perdonazos y medidas de corte populistas que pudieran querer algunos.

Ya es tiempo de que hagamos conciencia los salvadoreños que la solución a nuestros problemas no debemos ponerla en manos de gobernantes o de regaladores de ilusiones. La solución está en nosotros mismos y en nuestra disposición a valernos de nuestro trabajo e iniciativa para salir adelante. Por supuesto que esto no es viable si no existen las condiciones generales adecuadas para poner en marcha proyectos y es allí en donde los gobiernos deben aportar con soluciones de tipo estructural que propicien el sano desenvolvimiento de las iniciativas de nosotros mismos.

En este sentido, es necesario reconocer en dónde están los problemas para poner el énfasis en la búsqueda de su solución, convirtiéndolos así en oportunidades. Ya se ha dicho hasta la saciedad que lo que el país necesita es inversión social, especialmente en materia de educación, capacitación, salud, crédito para el micro y pequeña empresa, viabilizar la agricultura entre otros. Pero es obvio que todo esto no deja de ser simples palabras si no se halla una solución que no solo quede en eso.

Para echar a andar la maquinaria, es necesario tener inversión y ésta debe provenir de dos fuentes: la local y la extranjera.

El inversionista local no me refiero únicamente al gran inversionista, sino a todo aquel que esté dispuesto a emprender un negocio, arriesgando un poco de su propio dinero, no lo hace por sentir una gran inseguridad. La delincuencia, la forma con que operan las bandas organizadas en contra de las personas indefensas y no pagando por ello, son de los principales obstáculos que atentan en contra de una economía sana.

Pero también la inseguridad jurídica atenta contra la inversión, esta vez la que proviene de otros países, pues a ningún inversionista le va a gustar invertir en un país en donde las reglas no son claras. Es por ello que nosotros pensamos que se deberían modificar las leyes para que personas extranjeras piensen en invertir en nuestro país sin ningún miedo a que aquí se busquen alternativas legales para revertir contratos solo porque no le es viable a los que residen aquí, tomando en cuenta que estas personas están acostumbradas a siempre estar regidos por leyes muy rígidas en este ámbito.

Respetar las reglas es una ley para atraer inversión extranjera y si no ponemos especial énfasis en la creación de un verdadero Estado de Derecho, seguiremos creyendo en "pajaritas preñadas", pensando que vendrán grandes inversiones a El Salvador.

Es muy importante que siempre tengamos libertad de expresión, pero de la que en verdad se hace escuchar con aspectos relacionados con la libertad de información. Es también prioritario atender aspectos de seguridad ciudadana, pero reconociendo la existencia de bandas de crimen organizado arraigadas o al menos estratégicamente relacionadas con las esferas de poder político y económico. Veamos lo que pasa en El Salvador y entendamos de una vez por todas que si marchamos en esta dirección creceremos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com