Ética y sus restos
mipriDocumentos de Investigación23 de Mayo de 2022
944 Palabras (4 Páginas)81 Visitas
[pic 1]
Modulo:
Ética empresarial
Nombre de la entrega:
Ética y sus restos
Nivel académico:
Profesional
Índice
Introducción: 3
Cuerpo o nudo: 4
¿Qué es la ética? 5
¿Qué es la moral? 5
Conclusiones; 6
¿La ética y la moral son la esencia en la vida del ser humano?
Introducción:
Antes de responder si la ética y la moral son la esencia del ser humano debemos tener claro ¿qué es el ser humano como tal? como todos sabemos el ser humano es un ser social por naturaleza , y a lo largo de la historia se a demostrado que el ser humano necesita estar en constante comunicación para desenvolverse en la sociedad ¿porque se caracteriza el ser humano de los demás seres vivos ? la respuesta es bastante sencilla se caracteriza porque su inteligencia y su razón lo hacen un ser irrepetible ,
Ya tenemos un punto de partida teniendo mucho mas claro el concepto de que es el se humano ahora bien nos centraremos en responder como la ética y la moral son la esencia del ser humano para mi si son la esencia del ser humano porque nosotros como seres humanos nos regimos por unos aspectos o bases importantes a continuación una imagen nos va a ayudar a entender porque son nuestra esencia
Figura 1
Ilustración de como la ética y la moral si son parte fundamental de nuestra esencia
[pic 2]
Nota aquí nos damos cuenta que la ética es la reiteración de actos que realizamos en nuestro diario vivir y que el carácter moral parte más de nuestros valores que fueron inculcados o que adquirimos por medio de nosotros mismos ,la moral también tiene que ver con nuestros ideales a raíz de que’’ lo que puede que para mí sea ética y moralmente correcto para otra persona no lo es ‘’ y las normas de conducta son aquellas que nos imparte la sociedad dependiendo también del entorno en el que nos despeñemos . tomada de (Hernández, s.f.)
Cuerpo o nudo:
¿Qué es la ética?
La ética es el estudio de la moral para que así nosotros podamos construir un pensamiento propio sobre aquello que está bien y lo que está mal como anteriormente se mencionaba lo que para mí algo puede ser correcto para otra persona no lo es generalmente el ser humano suele defender su pensamiento y este a subes se comporta en relación lo que piensa.
“Un hombre es culpable ante la ley cuando viola los derechos de otro, en ética es culpable sólo por pensar hacerlo.” (ARAUJO, s.f.)
-La ética es la actividad del hombre dirigida a asegurar la perfección interna de su propia personalidad. -Albert Schweitzer.
(Inzunza, s.f.)
Aquí nos damos cuenta como dos grandes pensantes tienen conceptos diferentes sobre la ética, pero esto no quiere decir que cualquiera de estos conceptos sea erróneo por el contrario esto demuestra que no existe una verdad absoluta sobre el concepto de ética, ahora bien, pasaremos a mirar el concepto de moral.
¿Qué es la moral?
La moral parte más de un conjunto de normas o de reglas que nos impone la sociedad, dependiendo del entorno en él nos desenvolvemos, muchas veces las costumbres pueden guiar los juicios de las personas , cuando hablamos de moral el concepto varia dependiendo lo que cada individuo si una persona en algún momento llega a tener un dilema moral sobre su forma de actuar en ese momento se podría encontrar en una reflexión ética sobre la moral de la sociedad
...