Antecedentes
Idanhea26 de Julio de 2013
548 Palabras (3 Páginas)498 Visitas
antecedentes de los conceptos de locuraMedicina
La medicina (del latín medicina, derivado a su vez de mederi, que significa 'curar', 'medicar'; originalmente ars medicina que quiere decir el 'arte de la medicina') es la ciencia dedicada al estudio de la vida, la salud, las enfermedades y la muerte del ser humano, e implica el arte de ejercer tal conocimiento técnico para el mantenimiento y recuperación de la salud, aplicándolo al diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades. La medicina forma parte de las denominadas ciencias de la salud.
Psicopatología
Etimológicamente psyché (psyjé): alma o razón. páthos (pazos): enfermedad, logía: o lógos, que significa discusión o discurso racional, puede ser usado en tres sentidos:
1. Como designación de un área de estudio: Es aquella área de la salud que describe y sistematiza los cambios en el comportamiento que no son explicados, ni por la maduración o desarrollo del individuo, ni como resultado de procesos de aprendizaje también entendidos como trastorno psicológico, enfermedades o trastornos mentales.
2. Como término descriptivo: Es aquella referencia específica a un signo o síntoma que se puede encontrar formando parte de un trastorno psicológico.
3. Como designación de un área de estudio en psicología que, en oposición al estado de salud, se centra en estudiar los procesos que pueden inducir estados «no sanos» en el proceso mental. Así, el papel del aprendizaje, análisis de la conducta (Psicología conductista) o cualquier otro proceso cognitivo, permite explicar los estados «no sanos» de las personas, así como posibles aproximaciones de tratamiento. En este sentido, enfermedades o trastornos mentales no es estrictamente un sinónimo de psicopatología, ya que existen aproximaciones que permiten explicar la ausencia de salud.
Avances médicos
Desde que los médicos han investigado la manera en que funciona nuestro cuerpo y cómo lo afectan las enfermedades, se han realizado descubrimientos en medicina mediante el estudio de animales. En 1628, William Harvey demostró que la sangre circula a través del sistema circulatorio mediante estudios de disección y experimentos con animales vivos. Más recientemente, la medicina moderna ha permitido la prevención o el tratamiento de enfermedades más graves. La investigación y el desarrollo de estos descubrimientos dependieron en gran medida de los experimentos en animales, generalmente a través del trabajo dedicado de muchos grupos de investigación a lo largo de varios años.
La psicología
«Estudio o tratado del alma», del griego clásico: psique, alma, actividad mental y logía: tratado o estudio) es la ciencia que trata de la conducta y de los procesos mentales de los individuos. La Psicología explora conceptos como la percepción, la atención, la motivación, la emoción, el funcionamiento del cerebro, la inteligencia, la personalidad, las relaciones personales, la consciencia y la inconsciencia.
Fisiología
Es la ciencia biológica que estudia las funciones de los seres vivos. Esta forma de estudio reúne los principios de las ciencias exactas, dando sentido a aquellas interacciones de los elementos básicos de un ser vivo con su entorno y explicando el porqué de cada diferente situación en que se puedan encontrar estos elementos.
Evolucionismo
Con este término nos referimos fundamentalmente a la teoría biológica según la cual las especies de seres vivos han cambiado a lo largo de la historia y las especies actuales descienden de otras más primitivas, de las que tenemos noticia por los restos fósiles. Esta teoría defiende la existencia de parentescos entre las distintas especies.
...