BAchillerato Sociales 2004
emilio82cr26 de Abril de 2012
1.517 Palabras (7 Páginas)861 Visitas
Ministerio de Educación Pública
División de Control de Calidad y
Macroevaluación del Sistema Educativo
Departamento de Pruebas Nacionales
Convenio MEP-ICER Programa de Nuevas Oportunidades Educativas para Jóvenes
Prueba Comprensiva de III Ciclo
Asignatura: Estudios Sociales
Convocatoria: 01-2004
Total de puntos: 60
SELECCIÓN 60 ÍTEMES
1) Lea la siguiente información.
¿Con cuáles números de los anteriores se indican características de la esfera?
A) 1, 2 y 3.
B) Solo 1 y 2.
C) Solo 1 y 3.
D) Solo 2 y 3.
2) En un mapa cuya escala es 1 : 5 000 000, la distancia entre los puntos "M" y "P", es de 10 centímetros. ¿Cuál es la distancia real en kilómetros entre los puntos "M" y "P"?
A) 100 kilómetros.
B) 150 kilómetros.
C) 500 kilómetros.
D) 550 kilómetros.
3) Observe la siguiente figura.
En la figura anterior, "A" se encuentra ubicada correctamente con respecto a Greenwich y al Ecuador en el sector
A) nororiental.
B) suroriental.
C) suroccidental.
D) noroccidental.
4) Lea el siguiente texto.
El contenido del texto anterior se refiere al concepto de
A) hemisferio.
B) planisferio.
C) longitud.
D) latitud.
5) Las tierras bajas, cercanas al mar, como son las llanuras, se representan en un mapa físico con el color
A) café.
B) verde.
C) celeste.
D) amarillo.
6) Lea el siguiente texto.
El nombre de la fase a la que hace referencia el texto anterior, se encuentra en la opción
A) tectónica.
B) orogénica.
C) protectónica.
D) postorogénica.
7) Lea la siguiente información.
¿Qué nombre recibe la forma de relieve marino identificada en la información anterior?
A) llanura abisal.
B) dorsal oceánica.
C) zócalo continental.
D) plataforma continental.
8) Lea el siguiente texto.
El contenido del texto anterior se refiere al volcán
A) Rincón de la Vieja.
B) Miravalles.
C) Arenal.
D) Irazú.
9) Lea las siguientes afirmaciones.
¿Con cuáles números de los anteriores se identifican características de la Sierra Minera de Tilarán?
A) Solo 1 y 3.
B) Solo 2 y 3.
C) Solo 1 y 2.
D) 1, 2 y 3.
10) Lea el siguiente texto.
El nombre de la llanura costarricense a la que se refiere el texto anterior, se encuentra en la opción
A) Sarapiquí.
B) Tortuguero.
C) Tempisque.
D) Coto Colorado.
11) Lea el siguiente texto.
¿Qué nombre recibe la llanura que tiene las características indicadas en el texto anterior?
A) Guatuso.
B) Tortuguero.
C) San Carlos.
D) Santa Clara.
12) ¿Cuál es una irregularidad del litoral Pacífico de Costa Rica?
A) Golfo de Papagayo.
B) Puerto Manzanillo.
C) Punta Cahuita.
D) Isla Uvita.
13) Lea la siguiente información.
¿Cuáles números de los anteriores indican factores que determinan la distribución de agua de lluvia en Costa Rica?
A) Solo 1 y 3.
B) Solo 2 y 3.
C) Solo 1 y 2.
D) 1, 2 y 3.
14) Lea el siguiente esquema.
De acuerdo al esquema anterior, los ríos que pertenecen a la subvertiente norte de Costa Rica se identifican con los números
A) 2 y 3.
B) 1 y 4.
C) 1 y 2.
D) 2 y 4.
15) Lea el siguiente texto.
El contenido del texto anterior se completa correctamente con la opción
A) cuaternario
B) secundario
C) primario
D) terciario
16) Lea el siguiente texto.
El contenido del texto anterior se refiere a la llanura
A) del Tempisque.
B) de Santa Clara.
C) de Coto Colorado.
D) de Baja Talamanca.
19) Lea el siguiente texto.
El contenido del texto anterior se completa correctamente con la opción
A) talud
B) fosa abisal
C) cordillera oceánica
D) plataforma continental
20) Lea el siguiente esquema.
El esquema anterior, se completa correctamente con la opción
A) Islas Attú.
B) Cabo Barrow.
C) Estrecho de Drake.
D) Cabo Morris Jesup.
21) Lea el siguiente texto.
De acuerdo al texto anterior, las características corresponden a la tierra de relleno de América denominada
A) El Chaco.
B) La Pampa.
C) Llanos del Orinoco.
D) Llanuras del Amazonas.
22) Observe el siguiente croquis de América del Sur.
De acuerdo con el croquis anterior, ¿qué nombre recibe la Tierra Vieja de América, indicada con el número 1?
A) Pampa.
B) Escudo Brasileño.
C) Macizo Guayanés.
D) Macizo Patagónico.
23) El Senado fue la institución política más importante de la cultura
A) griega.
B) egipcia.
C) romana.
D) mesopotámica.
24) Lea el siguiente texto.
¿Qué nombre recibe la civilización antigua a la que se refiere el texto anterior?
A) India.
B) Asiria.
C) China.
D) Babilonia.
25) Observe la siguiente línea de tiempo.
Grandes Divisiones de la Historia Occidental
De acuerdo con la línea de tiempo anterior, ¿cuál opción indica la edad de la Historia donde se desarrollaron las Cruzadas y surgió el arte gótico?
A) 1.
B) 2.
C) 3.
D) 4.
26) Lea la siguiente información.
De acuerdo con la información anterior, ¿cuáles números indican territorios que abarcó el Imperio Bizantino?
A) 1, 2 y 3.
B) Solo 1 y 2.
C) Solo 1 y 3.
D) Solo 2 y 3.
27) ¿Cuál de las opciones contiene el nombre de una cultura clásica antigua que influyó en la cultura Bizantina?
A) India.
B) China.
C) Grecia.
D) Mesopotamía.
28) Durante la antigüedad, Egipto y Mesopotamia se gobernaron a través de una teocracia, esto significa que
A) el emperador era la principal figura política.
B) el poder religioso se impuso al poder político.
C) la burguesía controlaba la vida de la sociedad.
D) el poder era hereditario, se traspasaba de generación en generación.
29) La actividad económica más importante de la Temprana Edad Media fue la
A) minería.
B) industria.
C) ganadería.
D) agricultura.
30) Lea la siguiente
...