ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CONSTITUCIONALISMO AMERICANO

Vanesa TorresSíntesis21 de Junio de 2018

675 Palabras (3 Páginas)677 Visitas

Página 1 de 3

1. Definir como se eligen los magistrados de la Corte Suprema de Justicia de Estados Unidos y cuál es el papel de esa corte.

Los miembros de la Corte Suprema de Justicia los elige y propone el presidente y con la aprobación del Senado, son elegidos de por vida y solo se pueden destruir por el Senado en caso de mal comportamiento, o por voluntad propia. Esto está expresado en la constitución de Independencia de los Estados Unidos de 1787, en el art 2 sección 2 par que dice así: Tendrá facultad, con el acuerdo y consentimiento del Senado, para celebrar tratados, siempre que dos tercios de los senadores lo aprueben; designará y con el acuerdo y consentimiento del Senado , nombrará a embajadores, otros ministros públicos y cónsules, magistrados de la corte Suprema y todos los demás funcionarios de los EEUU para cuyo nombramiento no se disponga aquí de otra manera, y que hayan sido establecidos por la ley.

Es un mecanismo con miras a que el régimen republicano no degenere en una tiranía, para eso se establece una constitución escrita y el ejercicio de un poder judicial que controle la constitucionalidad de las leyes, este poder es la Corte Suprema de Justicia, haciendo que una ley que desconozca los contenidos de la constitución escrita sea declarada nula y pierda su vigencia, o que no sea aplicada a pesar de haber sido aprobada por la mayoría del cuerpo legislativo, así se salvaguardan los derechos de las minorías, ya que las mayorías no pueden hacer actos en contra de la ley. Este mecanismo se pone en práctica a través de los jueces y magistrados, así se instaura en el constitucionalismo estadounidense la idea del control judicial de constitucionalidad de las leyes, con el propósito de garantizar el gobierno limitado y la protección de los derechos de las minorías. Es el órgano de aplicación del derecho por el cual se garantiza la supremacía de la constitución.

2. Que son clausulas pétreas de constitucionalidad.

Son algunos artículos, clausulas o principios que no pueden ser reformados mediante el procedimiento previsto por la propia constitución, estas cláusulas pétreas son intocables, irreformables o eternas; estas son limites a una reforma constitucional, que limitan el ejercicio del poder constituyente reformador.

También son llamadas clausulas intangibles, no se pueden reformar porque en ellas se plasma la ideología y tendencia política del país o región de que se trate, deben ser intocables porque se consideran de suma importancia para la preservación de un orden fundamental, lo cual en caso de reformarse formaría un caos social grave.

Son las cláusulas irreformables, inamovibles, inmodificables de la Constitución, a las cuales la doctrina ha denominado cláusulas pétreas, que tienen reserva constitucional, ya que es necesario preservar a las instituciones y derechos básicos de la convivencia humana que están consagradas en algunas cláusulas constitucionales, así una ley que irrespete los principios, valores éticos o religiosos que constituyen la esencia de la comunidad, no podría imponerse.

3. En que consiste el modelo de constitucionalidad americano

Es producto de la guerra de la independencia de las 13 colonias en 1776, se da con una constitución rígida, con un sistema republicano, y de organización federal, con la supremacía de la constitución, cuenta con una división de poderes, LOS JUECES EJERCEN UN IMPORTANTE PAPEL, DEBIDO A SU PODER JUDICIAL,

4. Determinar cuáles son los aportes del sistema norteamericano al constitucionalismo moderno.

• La idea de una constitución escrita.

• Un principio de frenos y contrapesos o checks and balances, que consiste en la separación de poderes, de manera que se limite el poder.

• La supremacía de la constitución, que consiste en la superioridad de ésta por encima de las leyes

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (41 Kb) docx (12 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com