Capitalismo En E.U.A
betoyo30 de Noviembre de 2013
935 Palabras (4 Páginas)388 Visitas
REPORTE DE LECTURA
1._ La superproducción e inicio de la crisis económica
Este fenómeno se debe a que debido por el la producción en masa del capitalismo, llega un punto en donde la producción es más grande que la demanda y es potenciada ya que el capital generado por la sobre producción no es repartido a la clase obrera si no que es retenido por unos cuantos capitalistas, entonces la clase media no tiene aumento en su salario y no puede comprar lo que curiosamente es esta clase la que lo produce.
2._ El inicio del Socialismo
Con el triunfo de la revolución rusa de Octubre el sistema capitalista es fuertemente cuestionado y desestabilizado, empieza una lucha de clases que para mi punto de vista es solo la consecuencia del abuso de la clase burgués hacia la clase obrera, en donde en algún momento se tenían que alzar y buscar igualdad lo que deriva en la búsqueda del socialismo , para mí esto es ampliamente comprensible ya que era un total abuso hacia la clase pobre ya que el imperialismo los condenaba al hambre y a la explotación sin recibir nada a cambio más que sueldos miserables y degradaciones.
En esta lectura nos enseña claramente que después de la guerra estados unidos toma la batuta del capitalismo, ya que es la mayor potencia debido al caos que persiste en Europa por las deudas que no pueden cubrir los países involucrados en la guerra y más que eso es como el pastor que indica cómo deben comportarse los demás países capitalistas del mundo, y no es sorpresa que al menor declive del país se vuelva una crisis mundial económicamente hablando.
SINTESIS
Con el capitalismo cada vez propagándose más rápido por el mundo y tomando a Estados Unidos como modelo a seguir por los demás países capitalistas , los países con este sistema vieron incrementarse su economía ya que la producción se socializaba cada vez más, pero debido al derecho de propiedad privada el ingreso generado por esta fuerza de trabajo de miles de hombres solo es repartida por los dueños de empresas privadas.
Esto produce que aparezcan crisis y la causa de estas crisis económicas es la sobreproducción, ya que es tanta cantidad de producto producido y tan mala la repartición de los ingresos, que la clase obrera tiene salarios tan decadentes e insuficientes que no pueden comprar o adquirir lo que ellos mismos produce.
Este sistema tarde o temprano entraría en crisis, y su inicio fue gracias a la revolución rusa que desequilibro las bases del capitalismo, ya que al romper las cadenas de la esclavitud fue un ejemplo para los pueblos que estaban en busca de quitarse de encima la opresión del imperialismo, la clase obrera se revelo en contra de los abusos impuestos por la burguesía buscando la igualdad propiciando el socialismo, que a su parte derivaría en una lucha de clases.
Como ya mencione Estados Unidos era la máxima representación del capitalismo en el mundo, ya que después de la guerra pudo recuperarse y más que eso enriquecerse de la situación por la que estaban enfrentándose los demás países europeos que se vieron involucrados en esta guerra como lo fue Alemania e Inglaterra que tenían sus problemas no parecidos entre ellos pero problemas al final y al cabo.
En Estados Unidos gente sin conocimiento sobre la bolsa empezó a invertir en ella desconociendo su funcionamiento, lo cual provocaría tarde o temprano que existieran pérdidas para ellos, pero al no tener la solvencia ni la liquides se convertía en perdida tras perdida.
E.U.A. entro en una catástrofe debido a la Bolsa en Octubre de 1926 provocando un caos y una falta de recursos nunca antes vista, para sobre ponerse de esto fue implementado el New Deal
...