Caso Enron
fioreha18 de Octubre de 2012
632 Palabras (3 Páginas)728 Visitas
Caso ENRON
Resumen
La empreza Enron se presentó la quiebra, dejó US$31.800 millones en deudas, sus acciones perdieron todo valor, y 21.000 personas alrededor del mundo se quedaron sin empleo. Sin lugar a dudas, uno de los mayores escándalos financieros de la historia.
• Kenneth Lay: fundador, antiguo presidente, CEO (Chief Executive Officer). De orígenes humildes y quería triunfar. Logró ser Phd en economía. Se consideraba un visionario y le gustaban las personas con gran visión. Le apasionaba la idea de desregular el mercado energético. Además, tenía una estrecha relación con la familia Bush. Reasumió su puesto cuando Jeffrey Skilling renuncio al de CEO. Declaró no saber de las transacciones hechas por Andy Fastow (CFO). Fue acusado por conspirar para cometer un fraude.
• Jeffrey Skilling: director de operaciones, antiguo CEO y COO. Encontró la forma de convertir la energía en un instrumento financiero que se pudiera cotizar en un mercado de valores. Le gustaba asumir grandes riesgos profesionales y personales. De conducta agresiva y calculadora, no mostraba gran conducta ética en sus decisiones. Por último, alentaba a sus empleados a invertir en acciones de ENRON mientras que él vendía las suyas y abandonó repentinamente su puesto CEO tan pronto notó que ENRON se vendría abajo, declarando que lo hacía por problemas personales. Se declaró inocente de conspiración de estafar a los inversores y de abusar de información privilegiada.
• Andrew Fastow: Antiguo CFO (Chief Financial Officer). Creó varias sociedades para ocultar en ellas los pasivos de Enron, de manera que en los Estados Financieros no se notaran las deficiencias de la empresa, asegurando el alza continua en los precios de las acciones de ENRON. Fastow trabajaba para ENRON y para sus sociedades personales a la vez, ganando sumas importantes de dinero con las transacciones sucias entre estas. Lo sentenciaron a 10 años, declarándose culpable de fraude.
• Rebecca Mark-Jusbasche: antigua vice-presidenta, gerente y CEO de Enron Internacional. Fue una de las pocas que al darse cuenta de lo que ocurría decidió hacer la diferencia y contar la verdad al público.
• Stephen F. Cooper: CEO temporal y CRO
• John J. Ray III: Gerente
En julio de 1985, Kenneth Lay, presidente de Houston Natural Gas, fusionó dicha empresa con InterNorth, surgiendo ENRON, dedicada a la transmisión de electricidad y gas en Estados Unidos e invirtiendo en plantas de energía por todo el mundo. Luego incursionó en el manejo de riesgos y seguros en general.
En 1989, ENRON empieza a comercializar, gracias a la desregulación estatal, el gas natural como un commodities en Estados Unidos sobretodo. Y luego hace lo mismo en los otros países donde tiene presencia.
Hacia 1990 ENRON y sus ejecutivos más importantes donaron considerables sumas de dinero a muchos políticos conocidos en Estados Unidos.
Herramientas de reporte a los accionistas
Conclusiones:
Todos los manejos se sabian y eran toleradas, porque mientras todo iba bian no habia motivo de queja, teniendo en cuenta que la compañía daba ganacias, que sus ejecutivos prosperaban, habia inversion en activo, las acciones subian, los patrimonios de los inversos y accionistas subian. Lo que existio fue un fraude y engaño a los accionistas.
Eron encontro una firma que se encargara de auditar sus cuentas, esta recibio decenas de millones de dolares, ocultando las practicas ilegales de esconder las perdidas. Mostraba balances con ingresos ficticios de mas de 600 millones de dolares que luego explico que se habian equibocado, crearon “paraísos fiscales” para ganar mas dinero.
• Relaciones de alto nivel que se tineian desde 1985 entre las autoridades de gobierno y políticos de todos
...