ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencias Sociales

B0010817214 de Noviembre de 2013

628 Palabras (3 Páginas)506 Visitas

Página 1 de 3

Asignación I.

1. Define los siguientes conceptos de acuerdo a la lectura:

1.a. Las Ciencias Sociales, estudian el mundo social. Pertenecen a las Ciencias Sociales, la Antropología, la Arqueología, Sociología, Ciencias Políticas, la Economía, Psicología, Historia, Educación, etc. Las Ciencias Sociales son las que estudian la naturaleza del hombre, sus actividades, sus relaciones y conducta.

1.b. Las Ciencias Naturales estudian el mundo físico. Se subdividen en Ciencias Físicas y Biológicas. La Química, la Física y las Matemáticas son Ciencias Físicas. Las diversas ramas de la Botánica y la Zoología constituyen las Ciencias Biológicas.

2. La diferencia entre las Ciencias Sociales y las Ciencias Naturales radica fundamentalmente en el material o contenido con el cual trabajan, en el método al que someten su material y en las conclusiones a las cuales llegan.

Aspecto Ciencias Sociales Ciencias Naturales

2.a. Materia o contenido Material, es el Hombre Mundo Físico

2.b. Método Método Científico Método científico

(método experimental)

2.c. Conclusiones Relativas Absolutas y definitivas

2.a. Material o contenido

El material en las ciencias sociales es el hombre en sus relaciones sociales. El material humano es complejo, variable y difícil de estudiar. El hombre al ser sometido a estudio no es fácil ser objetivo con él. El científico social tiene sus prejuicios como ser humano. El material de las ciencias naturales es material del mundo físico. El material es más fácil de investigar y someterse a experimentación. El material de las ciencias naturales puede someterse a un estudio objetivo.

2.b. Método

Aunque ambas ciencias utilizan el método científico, solo en las ciencias naturales podemos usar el método experimentar. En las ciencias sociales se utilizan entrevistas, cuestionarios y estudios de casos. En esta ciencia, no es posible controlar a los seres humanos. Como controlamos a los animales para fines de experimentación. En cuanto a las ciencias sociales, presenta una ventaja en cuanto a la metodología, ya que puede utilizar un conjunto de métodos.

2.c. Conclusiones

Las conclusiones absolutas y definitivas son mas posibles en las ciencias naturales que en las ciencias sociales. El químico puede asegurar que el H²O forma agua. Sabemos las horas en que las mareas suben y bajan.

En las ciencias sociales no podemos llegar a conclusiones absolutas debido a que hay una serie de circunstancias que pueden afectar las conclusiones. Las conclusiones en las ciencias sociales son relativas.

Hay algunos fenómenos en las ciencias naturales que tienen margen de error, como las predicciones del tiempo. El agrónomo no puede determinar cuantas semillas van a germinar.

3. Resumen

3.a. Las Ciencias Sociales presentan un número de dificultades que obstaculiza el estudio científico de la conducta humana. La primera dificultad obedece a la naturaleza misma del Hombre, como material de las ciencias sociales. El Hombre es complejo, el ambiente que lo rodea afecta la naturaleza del hombre, etc..

3.b. Complejidad del material humano. No cabe duda que el hombre es un ser complejo. Su prolongada infancia. Su sistema nervioso, su capacidad y su versatilidad son elementos que demuestran que el ser humano es complejo y difícil de estudiar. La versatilidad del ser humano hace difícil la predicción de sus actuaciones futuras. El hombre es muy dado a los prejuicios, sentimientos, emociones, etc.

3.c. Experimentación con seres humanos. El método experimental no ha tenido todavía mucha aplicación en las ciencias sociales. Al hombre no le gusta someterse a estudios y experimentos. La sociedad tampoco gusta de experimentar con seres humanos, esa

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com