ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencias Sociales

valeszalay25 de Junio de 2014

870 Palabras (4 Páginas)322 Visitas

Página 1 de 4

14 de abril Día de las Américas

La unión de los pueblos de América fue un deseo largamente esperado que se concretó formalmente el 14 de abril de 1890. Hoy, 21 naciones americanas celebran aquel trascendente paso y reafirman sus ideales de paz y solidaridad.

El 14 de abril de 1890, en la primera Conferencia Internacional Americana realizada en Washington, fue creada la Unión Internacional de las Repúblicas Americanas, institución que se transformaría en 1948 en la Organización de los Estados Americanos (OEA), que es actualmente el organismo regional más antiguo del mundo. En conmemoración de aquella fecha es que en 21 países se celebra cada 14 de abril desde 1931 el "Día de las Américas": Argentina; Bolivia; Brasil; Chile; Colombia; Costa Rica; Cuba; Ecuador; El Salvador; Estados Unidos; Guatemala; Haití; Honduras; México; Nicaragua; Panamá; Paraguay; Perú; República Dominicana; Uruguay y Venezuela

Tiene selva y cordillera.

Tiene nieve y primavera

gente de todos colores

niños,sueños,risas,flores.

Si somos todos hermanos,

el gran pueblo americano

tendrá un futuro mejor

será una tierra de amor.

Silvia Beatriz Zurdo

¿QUE SIGNIFICA EL “DIA DE LAS AMERICAS?

El “Día de las Américas” es un día establecido por los gobiernos de las repúblicas americanas, como un símbolo de su soberanía y de su unión voluntaria en una comunidad continental. Cada año, el 14 de abril, ya sea por promulgación presidencial o legislativa, el Día y la Semana Panamericanos son conmemorados en grandes ciudades, pueblos y comunidades.

¿QUE PAISES CELEBRAN EL DIA DE LAS AMERICAS?

Argentina

Bolivia

Brasil

Chile

Colombia

Costa Rica

Cuba

República Dominicana

Ecuador

El Salvador

Guatemala

Haití

Honduras

México

Nicaragua

Panama

Paraguay

Perú

Estados Unidos

Uruguay

Venezuela

EL PRIMER DIA DE LAS AMERICAS

El Primer Día de las Américas fue celebrado a lo largo del Continente Americano en 1931. En Washington, el Presidente de los Estados Unidos Herbert Hoover fue el principal orador en una ceremonia al aire libre que incluyendo la siembra de un árbol en los jardines de la OEA.

Varios países (El Salvador, Guatemala y Haití) declararon el 14 de abril como fiesta nacional. En estas naciones, como en otros países de la Unión Panamericana, hubo recepciones diplomáticas, celebraciones públicas y civiles, programas en las escuelas y una gran cantidad de proclamaciones promoviendo los principios del Panamericanismo.

Una de esas declaraciones aseguró que en el Espíritu del Panamericanismo, las naciones de América podrían “reafirmar los ideales de paz y solidaridad continental que todos profesan, fortalecer sus lazos naturales e históricos y recordar los intereses comunes y aspiraciones que hacen a los países del hemisferio un centro de influencia positiva en el movimiento universal a favor de la paz, la justicia y la ley entre las naciones”.

EL DIA DE LAS AMERICAS EN LA HISTORIA

Durante los años treinta, la conmemoración del Día de las Américas llegó a ser un evento significativo a lo largo de las repúblicas americanas. Oficiales educativos y profesores, en todos los niveles de instrucción y en todas las 21 repúblicas de la Unión Panamericana, usaron el Día Panamericano como una oportunidad para incrementar la conciencia de los estudiantes acerca de los pueblos y culturas en las naciones americanas. Espectáculos públicos, juegos, programas de música y danza, reuniones, desfiles y concursos: fueron organizados como actividades Panamericanas, marcando el paso

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com