DIAGNÓSTICO
ericsillo9930 de Septiembre de 2014
963 Palabras (4 Páginas)279 Visitas
DIAGNÓSTICO
Algunas familias son monoparentales, de las cuales pocas madres permanecen en los hogares, pues siendo cabeza de hogar necesitan trabajar en diferentes actividades para sostener a sus hijos; lo que conlleva a dejarlos solos o en ocasiones con abuelos, hermanos o personas que no demuestran interés por su cuidado, lo que hacen que crezcan sin normas, sin figura de autoridad, comportamientos y hábitos inadecuados.
El preescolar es una prolongación del hogar, el niño necesita conocerse a si mismo, conocer el entorno y adaptarse a él. Las primeras interacciones del niño influyen en su actitud posterior hacia la escolaridad, por ello es conveniente preparar un ambiente apropiado para que pueda adaptarse a esta nueva situación y continúe con firmeza su proceso de aprendizaje, partiendo de los aspectos fundamentales del desarrollo.
Por lo tanto en el nivel de preescolar se pretende resolver los siguientes problemas:
¿Cómo lograr una adecuada adaptación al ambiente escolar?
¿Cómo lograr que el niño interiorice la norma?
¿Cómo desarrollar la capacidad de atención y concentración en el niño?
¿Cómo ayudar al niño a socializar sus experiencias sin ningún temor?
Mediante la implementación de actividades tendientes a favorecer el desarrollo de cada una de las competencias:
DIAGNÓSTICO
Algunas familias son monoparentales, de las cuales pocas madres permanecen en los hogares, pues siendo cabeza de hogar necesitan trabajar en diferentes actividades para sostener a sus hijos; lo que conlleva a dejarlos solos o en ocasiones con abuelos, hermanos o personas que no demuestran interés por su cuidado, lo que hacen que crezcan sin normas, sin figura de autoridad, comportamientos y hábitos inadecuados.
El preescolar es una prolongación del hogar, el niño necesita conocerse a si mismo, conocer el entorno y adaptarse a él. Las primeras interacciones del niño influyen en su actitud posterior hacia la escolaridad, por ello es conveniente preparar un ambiente apropiado para que pueda adaptarse a esta nueva situación y continúe con firmeza su proceso de aprendizaje, partiendo de los aspectos fundamentales del desarrollo.
Por lo tanto en el nivel de preescolar se pretende resolver los siguientes problemas:
¿Cómo lograr una adecuada adaptación al ambiente escolar?
¿Cómo lograr que el niño interiorice la norma?
¿Cómo desarrollar la capacidad de atención y concentración en el niño?
¿Cómo ayudar al niño a socializar sus experiencias sin ningún temor?
Mediante la implementación de actividades tendientes a favorecer el desarrollo de cada una de las competencias:
DIAGNÓSTICO
Algunas familias son monoparentales, de las cuales pocas madres permanecen en los hogares, pues siendo cabeza de hogar necesitan trabajar en diferentes actividades para sostener a sus hijos; lo que conlleva a dejarlos solos o en ocasiones con abuelos, hermanos o personas que no demuestran interés por su cuidado, lo que hacen que crezcan sin normas, sin figura de autoridad, comportamientos y hábitos inadecuados.
El preescolar es una prolongación del hogar, el niño necesita conocerse a si mismo, conocer el entorno y adaptarse a él. Las primeras interacciones del niño influyen en su actitud posterior hacia la escolaridad, por ello es conveniente preparar un ambiente apropiado
...