ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Derechos Fundamentales

sebasiglesias5 de Octubre de 2014

865 Palabras (4 Páginas)362 Visitas

Página 1 de 4

• CARTA DE LAS NACIONES UNIDAS.

Contexto histórico y antecedentes: La ONU reemplazó a la Sociedad de Naciones (SDN), fundada en 1919, ya que dicha organización había fallado en su propósito de evitar otro conflicto internacional. La ONU fue fundada el 24 de octubre de 1945en San Francisco (California), por 51 países, al finalizar la Segunda Guerra Mundial, con la firma de la Carta de las Naciones Unidas. Se crearon las Naciones Unidas a raíz de los sufrimientos que causó la segunda guerra mundial. La determinación, recogida en la Carta de las Naciones Unidas, de "preservar a las generaciones venideras del flagelo de la guerra" es tan fundamental hoy como hace cincuenta años. En éste y en otros sentidos, la Carta es expresión de las aspiraciones y los valores comunes de la humanidad.

Consecuencias:

Declaración de los derechos del hombre.

• DECLARACIÓN AMERICANA DE LOS DERECHOS Y DEBERES DEL HOMBRE

(Aprobada en la Novena Conferencia Internacional Americana

Bogotá, Colombia, 1948).

Los Estados americanos han reconocido que tienen como fundamento los atributos de la persona humana, que la protección internacional de los derechos del hombre debe ser guía principalísima del derecho americano en evolución.

La IX Conferencia Internacional Americana acuerda adoptar que todos los hombres nacen libres e iguales en dignidad y derechos, dotados como están por naturaleza de razón y conciencia, deben conducirse fraternalmente los unos con los otros. El cumplimiento del deber de cada uno es exigencia del derecho de todos.

Derechos Fundamentales:

-Derecho a la vida, a la libertad, a la seguridad e integridad de la persona: Artículo I. Todo ser humano tiene derecho a la vida, a la libertad y a la seguridad de su persona.

-Derecho a la igualdad ante la ley: Artículo II. Todas las personas son iguales ante la Ley y tienen los derechos y deberes consagrados en esta declaración sin distinción de raza, sexo, idioma, credo ni otra alguna.

-Derecho de libertad de investigación, opinión, expresión y difusión: Artículo IV.

-Derecho a la educación: Artículo XII. Toda persona tiene derecho a la educación, la que debe estar inspirada en los principios de libertad, moralidad y solidaridad humanas.

• DECLARACION DE LOS DERECHOS DEL HOMBRE Y DEL CIUDADANO (1948)

La declaración de los derechos del hombre, es una adopción que se dio el 10 de diciembre de 1948 en parís, Francia por parte de la asamblea de las naciones unidas conformada por 58 países de distintas razas, religiones, cultura etc. En donde se aprobó el Palaix de Chaillot Mediante el cual se redactó un documento que contiene 30 artículos con el fin de proteger la igualdad y libertad del hombre inherente a este.

A este hecho tan importante le antecede la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano que surgió a raíz de la Revolución Francesa en 1789. También tiene como raíz una guerra mundial en donde se cometieron crímenes atroces y por lo tanto se vio la necesidad de reconocer por primera vez los derechos y libertades del hombre a nivel mundial.

Los derechos del hombre tienen su fundamento en la corriente filosófica del iusnaturalismo por lo que los derechos no son creados por ningún ente sino que son el reconocimiento de facultades que nacen con el hombre y son superiores Al poder del estado, de ahí tienen como características ser universales, inalienables, imprescriptibles e incondicionales.

• PACTO INTERNACIONAL DE DERECHOS CIVILES Y POLÍTICOS

Este pacto tomo forma a partir del reconocimiento de los derechos que se derivan de la dignidad inherente a la persona humana, creando condiciones que permitieran el disfrute de las libertades civiles y políticas, tanto como sus derechos económicos, sociales y culturales, además de los mecanismos efectivos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com