ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Desarrollo Tecnológico En Latinoamerica

tayd14 de Mayo de 2014

707 Palabras (3 Páginas)636 Visitas

Página 1 de 3

Desarrollo tecnológico en latinoamerica: En los últimos veinte años, la mayor parte de los países latinoamericanos concentraron esfuerzos en el desarrollo de instituciones y creación de mecanismos de tecnologías, las políticas se basaron en la identificación de losefectos negativos (costos, selección inadecuada, des-estímulo de capacidades locales) asociados ala adquisición de tecnología extranjera. En consecuencia, prevalecieron medidas para el control sobre la inversión, el registrocontratos de tecnología y el régimen de patentes y marcas. de losPara nadie es un secreto que la tecnología ha ido avanzando rápidamente alrededor de las últimasdécadas y ha traído grandes beneficios para algunos de los países del mundo. Esto hallevado a la sociedad de América Latina a la imposición de tecnologías costosas y sofisticadas en unmedio escasamente preparado para asimilarlas, adaptarlas e innovar a partir de ellas. .El avance tecnológico está suprimiendo también barreras políticas y económicas y está incidiendo,de una manera directa, en los comportamientos personales y en las formas de integración social.Los efectos que se derivan de esta nueva fase de desarrollo son imprevisibles y están afectandomás directamente a las estructuras socio-laborales y la economía productiva .El negativo desarrollo tecnológico en Latino América ha provocado la fuga de los recursoshumanos, es decir, las personas emigren de un país a otro lo cual sucede debido a que lastecnologías dentro de este sector son obsoletas y no cumplen con un marco de requisitosindispensables para el perfecto funcionamiento de las empresas y mas.

Investigación tecnológica en Venezuela

DESARROLLO TECNOLÓGICO EN VENEZUELA. (DECRETO 3.390) A través de esto se establece así un mecanismo, de programación y unametodología para hacer frente al complejo proceso de planificación, coordinación ygestión. El Plan Nacional establecerá los grandes objetivos nacionales eninvestigación científica y tecnológica, para períodos plurianuales, y ordenará lasactividades dirigidas a su consecución en programas nacionales y sectoriales arealizar por los distintos centros e instituciones públicas de investigación y desarrollo,y en programas regionales, financiados en todo o en parte por fondos estatales.

Política de sustitucion de importancion en Venezuela

Sustitución de Importaciones: Proceso por elcual aquellos Bienes que antes importaba el país, pasan a ser producidos internamente.

En un sentido más amplio, Sustitución de Importaciones también puede involucrar aquellas medidas de PolíticaEconómica que favorecen el proceso de Sustitución de Importaciones, tales como establecer altas tarifas a la importación de Bienes, depósitos previos de importación, y en general cualquier barreraartificial a la internación de Bienes extranjeros al país.

No obstante, la sustitución de Importaciones puede ser consecuencia de la evolución natural del Mercado, el que responde a lasdisminuciones de los Costos de la producción nacional, o a las mejoras de calidad de los productos nacionales.

Al este proceso se le denomina adquisición de Ventajas Comparativas, cuyo resultado consisteen asignar los Recursos productivos a la producción de aquellos Bienes que resultan más rentables, de mejor calidad y de menores Costos.

La sustitución de importaciones haconstituido, para casi todos los países subdesarrollados, el comienzo de la industrialización.

parques de transferencia tecnológica

La idea de los Parques Tecnológicos (PTs) fue aceptada en Venezuela a finales de los años 80 como una nueva etapa en la relación Universidad-Industria. Muchos piensan que esta idea se ha apoyado más por moda que por convicción (González, 1994). Para esa época, el Consejo Nacional para la Ciencia y Tecnología de Venezuela (CONICIT) llevó adelante un proyecto

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com