ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Economia De Grecia

PaulaAnthonella22 de Octubre de 2012

555 Palabras (3 Páginas)460 Visitas

Página 1 de 3

Economía de Grecia

Economía de Grecia

Moneda 1 euro (€1) = 100 céntimos1

Año fiscal año calendario

Banco Central Banco de Grecia

Organizaciones Unión Europea, FMI, OECD,UNCTAD, OMC, Eurozona

Mercado de Valores Bolsa de Atenas

Estadísticas

PIB (nominal)

237.493,5 millones de euros (2009)2

PIB (PPA)

339,2 millones de euros (2008)

Variación PIB -2% (2009)

PIB per capita

PIB por sectores Agricultura: 12,4%

Industria: 22,4%

Servicios: 65,1% (est 2005)

Tasa de Cambio

Inflación (IPC)

1% (2009 est.)

IDH

sin informaciones

Población

bajo la línea de pobreza

<9,8%(octubre 2009)

Coef. de Gini

33 (2005)

Fuerza Laboral 5,01 millones (2009 est.)

Desempleo

16,2% (mar 2011)3

Principales Industrias turismo, naviera, producción industrial, alimentos y tabaco, textil química, minería y petróleo.

Comercio

Exportaciones 18.640 millones de dólares (2009 est.)

Productos Exportados alimentos, productos manufacturados, productos petrolíferos, productos químicos y textiles.

Destino de Exportaciones Italia 11,5%

Alemania 10,5%

Bulgaria 7,1%

Chipre 6,2%

Estados Unidos 5%.

Importaciones 61.470 millones de dólares (2009 est)

Productos Importados máquinaria, equipamiento de transporte, petróleo y productos químicos.

Origen de Importaciones Alemania 12,1%

Italia 11,7 %

Rusia 7,4%

China 5,6%

Francia 5,1%.

Finanzas Públicas

Ingresos 87.546 millones de euros (2009)4

Gasto público 119.654 millones de euros (2009)4

Reservas internacionales 3.473 millones (diciembre 2008 est.)

Ayuda económica ODA:

Salvo que se indique lo contrario, los valores están expresados en doláres estadounidenses

La agricultura ha representado un papel muy importante en la economía de Grecia. Las industrias creadas durante el periodo posterior a la I Guerra Mundialfueron en su mayoría destruidas durante la II Guerra Mundial y la siguiente guerra civil. Desde entonces, el desarrollo del sector manufacturero de la economía se ha visto obstaculizado por la falta de combustibles y las dificultades surgidas con el uso de la energía hidroeléctrica del país. En 1970, no obstante, la contribución de las manufacturas a la producción nacional anual superó por primera vez a la de la agricultura. Dos importantes fuentes de ingreso para Grecia son la construcción naval y el turismo. La extracción de petróleo de los campos del norte del mar Egeofue una gran ayuda para la economía a principios de la década de 1980. Grecia ingresó como miembro de la Comunidad Económica Europea (hoy, Unión Europea) en 1981. El presupuesto nacional a principios de la década de 1990 se calculó en unos 37,6 miles de millones de dólares de ingresos, y 45,1 miles de millones de gasto.

La crisis económica griega tuvo lugar tras el comienzo de la crisis económica en Estados Unidos en agosto del año 2007. A raíz de esta crisis Grecia emitió gran cantidad de deuda pública para financiar el déficit público. El nivel de deuda empezó a resultar preocupante en las primeras semanas de 2010. La situación se agravó al descubrir que elgobierno conservador había ocultado durante años el verdadero valor de la deuda. La enorme deuda llevó al gobierno a hacer importantes recortes en el sector público para financiarla, esto fue respondido por numerosas manifestaciones y disturbios desde el comienzo de la crisis.

El 23 de abril

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com