Educación prohibida película que cuestiona las formas de educación moderna
cardenas69Ensayo10 de Noviembre de 2015
796 Palabras (4 Páginas)372 Visitas
Educación prohibida
La Educación prohibida es un documental o película que cuestiona las formas de educación moderna y de cómo el sistema hace que las diferentes formas de educar no sean eficientes , como así también la manera de comprenderla, visibilizando experiencias educativas diferentes, convencionales y no convencionales, que plantean la necesidad de un nuevo paradigma educativo, en decir implementar otra forma de educar, de poner o realizar otro nuevo sistema educativo, en escuelas desde la primarias asta universidades.
Existen diferentes opiniones acerca de la educación actual, dando explicaciones positivas de este sistema educativo y negativas que hacen pensar que se tiene que implementar otro sistema educativo y en todos los ámbitos. Esta es una realidad que siempre estará presente, debido a que hoy en día no sólo los alumnos, sino también los padres, se sienten insatisfechos por la educación transmitida, o más bien por la forma en que se educa. Es bueno implementar un sistema educativo en donde se enrolen a los padres para que interactúen con el hijo estudiante. Lo que enrola en la educación es que hay libros o páginas de internet que coinciden entre sí en la educación, pero no en todas las escuelas es de exigencia total y hay desigualdad, y por eso se ve que en partes marginadas la educación es baja. Y aprenden de diferentes maneras.
El estudiante en curso prende de una manera lento, donde docente y alumno se acostumbran al sistema educativo, lo que dice el maestro es lo que el alumno debe de aprender, y de la misma manera el docente quiere que aprenda el estudiante de la manera que ellos quieren, no se adecuan al contexto en donde radica la vida social del estudiante. El dicho “si buscas resultados diferentes, no hagas siempre lo mismo”, se refiere a aquello que haces extra, si quiere aprender mejor, hacer las cosas diferentes y con mejor resultado tienes que cosas diferentes, ser valiente e inteligente de cambiar los ámbitos educativos y estudiantiles para que el resultado sea otro.
Las instituciones deberían capacitar a los docentes en este ámbito darles cursos de actualización, e igual el alumno puede tener nuevas maneras de aprender y tener mejores resultados. Existen profesores que obligan al alumno a memorizar temas vistos en clase y no le dice que reflexione el tema visto, y así puedan sacar una idea de ellos mismos; si bien no resulta imposible, los resultados al estudiar de memoria o aplicando la teoría a la práctica, no serán los mismos, pero memorizar hace que solo tengan una teoría intacta que no hace que el alumno lo reflexione y lo lleve a la práctica, como se dice coloquialmente el alumno solo que se queda con lo que el profesor le da, y hablamos de igual manera de que el alumno solo aprende y memoriza para el examen, para sacar una nota, y en realidad no le queda una experiencia o aprendizaje real de lo que el maestro le está impartiendo.
Antes la educación se daba pero por formación militar, la educación en general se empezó a implantar en el siglo XVlll. El maestro es el encargado de que den las clases como deben de ser, que todos tenemos que saber lo mismo, el maestro y el alumno tiene que ir a la par, y el que no aprende se queda.
Para saber realmente el concepto de educación se puede saber que hay diferentes definiciones, pero sabemos que la educación en un sistema educativo eficaz es logar que la mayoría de los jóvenes tengan en sus manos las herramientas correspondientes a la edad y grado para aprender de una manera mejor. Y los padres reforzar el aprendizaje en casa.
El maestro de alguna manera puede manipular a los niños a los jóvenes en aprendizaje, el niño aprende lo que el maestro le indique. Absorben toda la información, por eso necesitamos un buen sistema educativo para poder trabajar con los niños y asi poder sacarle el mejor provecho.
Los niños absorben cultura y en el lenguaje y ellos aprenden en su alrededor, todo lo que nos rodea influye mucho. El niño va a dar lo que recibe, los niños de 5 años tienen la mente abierta, curiosidad e inteligencia, los niños son creativos y dejarlos ser que pueden llegar hacer actores, etc.
...