Ensayo Sistema Partidista Colombiano
carlos.aponte6 de Agosto de 2012
750 Palabras (3 Páginas)773 Visitas
Problemática:
¿Sería conveniente para Colombia hace un cambio en el tipo de Partidismo que se vive?
Tesis-Plan:
Colombia se caracterizó siempre por ser bipartidista debido a que siempre existieron dos partidos políticos en el poder, no hace mucho se vio un cambio en el cual pasa de ser un país bipartidista a un país Multipartidista generando así más ideologías y más opciones de elección a la población, sin embargo existe cierto número de la población que no se conforman con el tipo de partidismo que existe en Colombia y esto en un comienzo genero polémicas y de allí surgen movimientos en contra el gobierno como los paramilitares o grupos al margen de la ley, pero en este momento la gran mayoría de la población apoya el sistema partidista que se está practicando debido a que existe más claridad en las elecciones y existen ideologías distintas.
Plan De Trabajo:
i. Colombia se caracterizó siempre por ser bipartidista debido a que siempre existieron dos partidos políticos en el poder, no hace mucho se vio un cambio en el cual pasa de ser un país bipartidista a un país Multipartidista generando así más ideologías y más opciones de elección a la población.
IA. Colombia se caracterizó siempre por ser bipartidista debido a que siempre existieron dos partidos políticos en el poder.
IB. Surge hace poco un cambio en el cual pasa de ser un país bipartidista a un país Multipartidista generando así más ideologías y más opciones de elección a la población.
ii. Existe cierto número de la población que no se conforman con el tipo de partidismo que existe en Colombia y esto en un comienzo genero polémicas y de allí surgen movimientos en contra el gobierno como los paramilitares o grupos al margen de la ley, pero en este momento la gran mayoría de la población apoya el sistema partidista que se está practicando debido a que existe más claridad en las elecciones y existen ideologías distintas.
IIA. Existe cierto número de la población que no se conforman con el tipo de partidismo que existe en Colombia y esto en un comienzo genero polémicas Surgen movimientos en contra el gobierno como los paramilitares o grupos al margen de la ley.
IIB., pero en este momento la gran mayoría de la población apoya el sistema partidista que se está practicando debido a que existe más claridad en las elecciones y existen ideologías distintas.
Sistema Partidista Colombiano
Colombia en un comienzo se vio muy influenciada en su vida política por Europa y de allí es donde surgen los dos principales partidos colombianos el Liberal y el Conservador y siempre fue bipartidista en el cual estos dos partidos eran quien siempre estaban en el poder y encabezaban las listas debido a que la población apoyo siempre a estos dos partidos por encima de los demás.
No hace mucho tiempo en Colombia se empiezan a ver más partidos políticos que van tomando fuerza en las encuestas y los partidos Conservador y Liberal van perdiendo popularidad frente a la población y allí es donde se genera el cambio y Colombia se empieza a ver como un país Multipartidista esto en ciertos aspectos ayudo por que la ciudadanía tenía el poder de elegir a mas tipos de líderes que tenían otras ideologías diferentes a las que siempre existieron generando así más competencia en las elecciones políticas.
En un comienzo de la historia política de Colombia se crearon movimientos que se encontraban en desacuerdo con el partidismo que se estaba llevando en Colombia y de allí surgieron varios grupos que iban en contra de la ley que el gobierno proponía, desde estos tiempos se ve el paramilitarismo
...