ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo: Sistemas De Calidad

IsaacMoha21 de Junio de 2012

669 Palabras (3 Páginas)4.747 Visitas

Página 1 de 3

El entorno globalizado en el que se encuentran inmersas las economías, exige que los sectores productivos hablen el mismo idioma, aún cuando muchas de ellas están haciendo bien las cosas, todavía hay quienes les es difícil lograr su posicionamiento y permanencia en el mercado, ya sea porque desconocen las estrategias que le pueden ayudar a satisfacer las necesidades de sus clientes ó porque no consideran invertir en costos innecesarios; algunas más creen que los sistemas de calidad son demasiados complejos, pero como dijo Phillip Crosby “Todo el mundo está a favor de la calidad, nadie está en contra de ella, sin embargo, rara vez se da por sí misma”.

Decidir por una estrategia de calidad puede ser, en ocasiones, algo complicado para los empresarios, sobre todo cuando se desconocen, y aún más cuando no se tiene una visión a largo plazo y no se piensa en la satisfacción plena de sus clientes.

Pero lo que muchos empresarios olvidan, son que, con la implementación de algún sistema de calidad, tendrían mayores oportunidades de hacer negocios, y por lo tanto, poder competir, como se mencionó anteriormente, en el entorno de mercados globalizados, entre otros beneficios.

¿Cómo le dices a tus clientes, que lo que haces, lo haces muy bien? Bueno, estos sistemas de calidad, independientemente del que se trate, nos dan las directrices para lograr que la organización mejore sus procesos y actividades, de tal forma que, los clientes queden satisfechos completamente. Por lo que el objetivo fundamental del sistema de calidad ISO 9000, es que la organización funcione en armonía, como si fuera una orquesta, asegurando la calidad de sus productos o servicios y por supuesto, aumentar constantemente la satisfacción de sus clientes a través de la mejora continua de todas sus actividades.

Para que los resultados se logren de forma eficaz, como en todo proceso, es imperante que los altos ejecutivos de las organizaciones se involucren, ya que el sólo esfuerzo por parte del resto de la organización sería insuficiente. La gestión de la calidad, bajo la norma ISO 9000, hace referencia a ciertos principios en los que se deben involucrar todos en la organización.

Los principios de la calidad bajo la norma ISO 9000, hace referencia a ocho principios en los que básicamente se refieren a la satisfacción plena de los clientes, en el que la alta dirección se debe involucrar para crear una verdadera cultura de calidad en toda la organización, esto implica que todo el personal también se debe involucrar para facilitar la gestión eficiente de todos sus procesos, ya sea de forma interna como externa y de forma continua.

J.P. Sergent afirmó: “El éxito no se logra sólo con cualidades especiales. Es sobre todo un trabajo de constancia, de método y de organización”, por lo que la implementación de un sistema de gestión de la calidad, no es tarea fácil. Para tener el éxito deseado se debe seguir un proceso bien planeado, esto implica realizar primeramente un diagnóstico acertado en el que se identifiquen las fortalezas y debilidades de la organización para poder definir con claridad las estrategias a seguir, de tal forma que se tenga presente la satisfacción de los clientes tanto internos como externos, y sobre todo el control eficiente de todos los procesos, así como el seguimiento y retroalimentación de los mismos. Aunque, como lo indica la misma norma, su implementación es un proceso, y podría suceder que se realice paulatinamente en toda la organización, y realizar algunas exclusiones en alguna(s) de las actividades de la empresa, dependiendo del tipo de organización de que se trate.

Por lo tanto una certificación en los sistemas de calidad no debe verse como una inversión más, en la que solamente se contemplen los procesos y actividades de la organización, si no que, debe interpretarse como parte de los objetivos para alcanzar el nivel

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com