ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

HISTORIA DE AMERICA

YARASMILETH5 de Septiembre de 2012

3.731 Palabras (15 Páginas)494 Visitas

Página 1 de 15

NORTE MANUFACTURERO

La primera fundación se hace en Jamestown en 1603, los primeros en destacarse en la industria fueron los del norte, su topografía era muy desnivelada, tenían mucho ríos y cascadas las cuales usaban para mover motores, el norte de Estados Unidos Inglaterra, su playa (cordón litoral), no tenía aguas profundas, Massachusetts era rico en hierro y en carbón, la industria americana comienza de forma doméstica fabricaban su ropa en la casa. La revolución industrial surgió en Inglaterra, a partir de 1793 Inglaterra y Francia entran en guerra, la marina mercante americana vio que era imposible comerciar con estos países por motivo de la guerra entonces estos países como no podían importar ellos mismo producían, se invertía el dinero en maquinarias para producir de este modo llega la industrialización de Estados Unidos, surgió el proceso de la estandarización o de las herramientas intercambiables es decir una misma pieza podía servir a muchas maquinarias. Mozuela

IDEA CENTRAL

este capítulo permite dar a conocer el desarrollo económico de la región centro y norte del este de Los Estados Unidos De América , todo era alcanzado por las colonias mediante el proceso de la industrialización y de la mano de obra especializada tal proceso se inicia cuando Inglaterra a partir de 1808 expide “ órdenes en el sentido de que ningún banco neutral podía comerciar con Francia o sus aliados, y Francia del mismo modo establece normas para prohibir el comercio de los bancos neutrales con Inglaterra o sus aliados por ello la marina mercante americana establece un boicot ( saboteo) a estos países impidiendo la entrada en puertos extranjeros provocando el desabastecimiento norte americano con lo que se veían obligados a morir de hambre ya que las importaciones de mercaderías manufactureras no llegaban a los Estados Unidos obligando a estos a aprender , a fabrican sus propios artículos de consumo

I IDEA PRINCIPAL

En el norte prevaleció la producción interna en lo que a manufactura se refiere

IDEAS SECUNDARIAS DE LA PRINCIPAL

A-) Las familias privadas confeccionaban sus ropas y telas

B-) Todas las familias poseían su propio telar

C-) En los principios de las colonias la producción no era comercial, sino para el consumo interno de los hogares

D-) No existía la idea de vender los productos domésticos o artesanales en el exterior

II IDEA PRINCIPAL

Comparación con las colonias del sur

Ideas secundarias

a-) Los sureños no manufacturaban (procesaban) nada

b-) No desarrollaron la industria doméstica

c-) Se dedicaron exclusivamente a la explotación agrícola

III IDEA PRINCIPAL

Política de importación colonial, su ejecución

Ideas Secundarias

a-) Las colonias tanto del norte como del sur siempre importaron de Inglaterra los artículos manufacturados de calidad

b-) Aun después de la guerra de independencia prevaleció la antigua política inglesa del intercambio de materias primas por materias manufacturadas

c-) La mano de obra Estadounidense era absorbida por la marina mercante y la agricultura

IV IDEA PRINCIPAL

La política de exportación del imperio británico

Ideas Secundarias

a-) Inglaterra desde muy temprano se inclinó por la manufacturación de las materias primas con fines de exportación internacional

b-) La revolución industrial la cual nació en Inglaterra le otorgó la supremacía en los mercados internacionales

c-) Inglaterra se reservó el derecho sobre las nuevas máquinas como clave del poderoso desarrollo industrial

d-) el parlamento británico promulgo leyes (1765- 1789) que prohibía la salida de Inglaterra de los fabricantes u operadores de las maquinarías

V IDEA PRINCIPAL

Emigrantes ingleses trasladaron los planos de las maquinarias inglesas hacia Los Estados Unidos

Ideas Secundarias

a-) Los trabajadores ingleses emigraban a las colonias llevaban grabados en su mente los planos de las maquinarias

b-) Introdujo en Los Estados Unidos la primera hiladora completa en 1789, llevando así a los Estadounidenses la revolución Industrial

c-) La industrialización tardó en arraigarse en Los Estados Unidos ya que la exportación de bienes del exterior resultaba bastante económico

VI IDEA PRINCIPAL

Política mercante de Los Estados Unidos después del año 1793

Ideas Secundarias

a-) Las guerras europeas permitieron que los mercaderes estadounidenses ocuparan los mercados que anteriormente fueron exclusividad de los europeos

b-) La marina mercante norteamericana creció rápidamente

c-) Se producen restricciones al comercio internacional entre Francia e Inglaterra en 1708, perjudicando con ello la política de exportación que habían desarrollado los norteamericanos

d-) La guerra británico – estadounidense de 1812 obligó a la población norteamericana a elaborar su propio producto norteamericano

VII IDEA PRINCIPAL

Los Estados Unidos desarrollaron su industria manufacturera

Ideas Secundarias

a-) la inactividad de los cuerpos obligó a los dueños de barcos a invertir su dinero extra en la naciente industria manufacturera la cual satisfacía las necesidades del país

b-) Estas inversiones permitieron la multiplicación de fábricas y máquinas

c-) La nueva industria tuvo sus orígenes en La Nueva Inglaterra y en las colonias atlánticas del centro entre las cuales estaban: New York y Pensilvania

d-) El medio geográfico se mostró favorable a la construcción de nuevas fábricas

VIII IDEA PRINCIPAL

Personas que trabajaban en las fábricas

Ideas secundarias

a-) En las fábricas trabajaban los niños y las mujeres ellos fueron la primera mano de obra

b-) La población masculina había decaído por la inmigración al oeste

c-) El tipo de mano de obra se transformó en familiar

IX IDEA PRINCIPAL

Los centros de trabajo

Ideas secundarias

a-) Las familias vivían cerca de las fábricas y por lo general las casas o domicilios eran propiedad de la misma

b-) Surgieron las pensiones para obreras

c-) el vivir cerca de las fábricas les facilitaba el ingreso a las mismas ya que por la cercanía llegaban al trabajo muy puntualmente

X IDEA PRINCIPAL

La maquinización como un hecho real

Ideas Secundarias

a-) Ante la escasez de la mano de obra el ingenio Estadounidense creó máquinas las cuales sustituyeron el trabajo humano

b-) Las industrias se automatizaron y desarrollaron su producción

c-) El registro de LA OFICINA DE PATENTES llegó a registrar más de 2000 patentes por año

XI IDEA PRINCIPAL

Surge un gran adelanto: la fabricación en serie

Ideas Secundarias

a-) Eli Whitney inventa las piezas intercambiables

b-) Una sola pieza podía servir a diferentes artefactos iguales

c-) Esto disminuyó costos en la reparación de las maquinas

XII IDEA PRINCIPAL

Las nuevas fábricas atraen a la mano de obra extranjera

Ideas Secundarias

a-) La mano de obra inmigrante hizo posible el desenvolvimiento de un sistema fabril a gran escala

b-) Es decir podían tener mayor cantidad de trabajadores en las plantaciones

c-) Esto generaba más ingresos a mayor producción mayores ingresos económicos

XIII IDEA PRINCIPAL

El horario del trabajador estadounidense

Ideas Secundarias

a-) En las textil eras de Nueva Inglaterra, de Massachusetts de New Haven y de todo el noreste, las jornadas laborales comenzaban a las 5:00am y finalizaban a las 7:00 pm

b-) El horario era el mismo para todos los trabajadores fuesen viejos, jóvenes, hombre mujeres y niños

c-) A los trabajadores se les engañaba con el pago del sueldo cancelándoles de cuatro semanas solo dos de ellas en efectivo, el resto del sueldo se les pagaba con una ficha para que compraran en los almacenes de su patrono, con esto lo convertía en capitalista, esta era la idea del patrón obtener cada vez mayores ingresos económicos y no gastar mucho capital en los trabajadores sino que al contrario estos invirtieran parte de su sueldo en su negocio, en este caso en sus almacenes

XIV IDEA PRINCIPAL

Saturación del mercado de trabajo

Ideas Secundarias

a-) La gran llegada de mano de obra extranjera inundo el trabajo y saturó las fábricas

b-) La facilidad de conseguir mano de obra transformó en tiranos a los dueños de las fábricas

c-) Se sentían cada vez más seguros al conseguir trabajadores cada vez más fácil logrando así obtener cada vez mayores ingresos

XV IDEA PRINCPAL

Surge el capitalismo

Ideas Secundarias

a-) Los dueños de fábricas se convierten en capitalistas

b-) Su idea era obtener un precio lo más alto posible por mercaderías que le costasen menos

c-) A mas bajos salarios menor el costo de producción de mercancías y por lo tanto las ganancias eran más elevadas

d-) Se inició la lucha entre el capital y el trabajo

XVI IDEA PRINCIPAL

El norte se convierte en manufacturero

Ideas Secundarias

a-) Para el año 1860 la región noreste de Los Estados Unidos se convirtió en el centro manufacturero del país

b-) Existía el capital suficiente para ser invertido

c-) Un mercado de desarrollo constantemente aumentado por los inmigrantes

d-)

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (24 Kb)
Leer 14 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com