ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Corrupción en México

ivanherperveDocumentos de Investigación12 de Octubre de 2015

625 Palabras (3 Páginas)261 Visitas

Página 1 de 3

La Corrupción en México

Muy buenos días señoritas y compañeros, hoy les hablare sobre el grave problema que representa la corrupción en nuestro país. ¿Sabían ustedes que se le considera el “cáncer” de México y el principal origen de casi todos los males que padece nuestra sociedad?

Entre muchas otras definiciones, se le conoce como un fenómeno político-social que ataca cualquier rubro o clase, a través del cual un servidor público o ciudadano común es impulsado a actuar en contra de las normas, leyes o practicas implementadas, a fin de favorecer intereses particulares o colectivos.

Es un problema que afecta gravemente la legitimidad de la Democracia, distorsiona el sistema económico y constituye un factor de desintegración social.

Los tipos de corrupción más notorios son, entre otros, los que se presentan en las dependencias gubernamentales, con los agentes de tránsito, haciendo tramites como la obtención de licencias, actas de nacimiento y cualquier tipo de proceso administrativo o burocrático donde los entes públicos piden una retribución a cambio de la agilización del trámite o simplemente para llevarlo a cabo.

La mayoría de los políticos con su abuso excesivo del poder, desmoralizan a los ciudadanos y provocan una pérdida de confianza en la política y en la legalidad del Estado Mexicano, haciendo que nuestro país no logre poner en práctica la Democracia que este merece. Esto a su vez, le resta credibilidad a la Nación, lo que hace que la inversión extranjera se aleje, obteniendo perdidas económicas tangibles que rebasan en 10% del PIB.

México tiene la posición número 65 a nivel Mundial en la tabla de transparencia Internacional, en tanto que, dentro del territorio Mexicano, el Distrito Federal encabeza los niveles de corrupción. Colima se localiza como la entidad de menor corrupción. La Encuesta Nacional de Corrupción y Buen Gobierno registro casi 214 millones de actos de corrupción en el uso de servicios públicos durante el año 2014 y lo que va del 2015.

En promedio, las llamadas “mordidas” costaron a los hogares Mexicanos $109.50 pesos por año, esto implica más 23,400 Millones de Pesos anuales en pagos de sobornos por servicio público en los hogares.

A pesar de la intensa lucha contra este cáncer, es difícil erradicarlo debido a los bajos ingresos que percibe la mayoría de los servidores públicos y que utilizan esto como justificación para incurrir en este tipo de actos.

Los Poderes Legislativo y Judicial están obligados a realizar un mayor esfuerzo con el fin de crear Leyes que castiguen severamente a quienes incurren en actos de corrupción y sobre todo, aplicarlas de manera equitativa para aquellos que gozan de privilegios, de la misma manera se debe erradicar el “sistema clientelar” el cual implica un intercambio que beneficia a todas las partes que lo ejercen.

La educación es la fuerza de mayor magnitud que puede emplearse para producir un cambio. Es también la inversión más grande que un país pueda realizar para el rápido desarrollo de sus recursos económicos, políticos, sociales y humanos. • Ha sido con este convencimiento que se ha formulado una Política Nacional sobre Educación para el país. Esta política está dirigida a inculcar la conciencia y la unidad nacional; transmitir el tipo correcto de valores y actitudes para la supervivencia del individuo y de la sociedad mundial, conjuntamente con el ejercicio de la mente para el entendimiento del mundo alrededor, y la adquisición de las destrezas apropiadas, capacidades y competencia para que el individuo pueda vivir en y contribuir al desarrollo de su sociedad.

El resto de la lucha depende de todos los ciudadanos, donde las sociedades trabajen en la reivindicación del sistema de valores para que con ello se mantenga un interés de cooperación que permita crear conciencia de las consecuencias que trae consigo la corrupción y sobre todo de los verdaderos beneficios que se tienen al disminuirla.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (41 Kb) docx (11 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com