ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Odisea

Aidillidia20 de Junio de 2013

2.723 Palabras (11 Páginas)482 Visitas

Página 1 de 11

El

poeta invoca a la musa para que empiece el relato del héroe que estuvo

peregrinando por largo tiempo después de la destrucción de Troya.

Durante el concilio de los dioses con la ausencia de Poseidón, quien ha

perseguido a Odiseo durante muchos años. El cual está detenido en la

isla de Calipso. Atenea habla en favor de que Odiseo regrese a su

hogar. Zeus y los demás dioses están de acuerdo. Atenea disfrazada del

rey Mentes desciende a Itaca para arengar a Telémaco, hijo de Odiseo, a

que vaya a buscar a su padre. Su casa está llena de los pretendientes

de su madre, Penelopea, quien ha retrasado la decisión de volverse a

casar. Telémaco le explica a Atenea en la figura de Mentes, que los

pretendientes destruyen su casa y sus posesiones. Mentes predice el

regreso de Odiseo y le dice que actúe como un hombre y que presente su

caso a la asamblea. Penelopea oye desde lo alto de la casa una canción

que la entristece y baja a pedirle al bardo Femio que deje de cantar.

Telémaco aprovecha la ocasión para reafirmarse a sí mismo y le dice a

su madre que suba a sus habitaciones y le deje esos asuntos a él pues

tiene el mando de la casa.

Canto II

Telémaco convoca a la

asamblea, siendo la primera vez que se hace desde la partida de Odiseo

veinte años atrás; les pide a los pretendientes que dejen de

desperdiciar sus bienes y demanda que se vayan de su palacio. A lo que

Antínoo y Eurímaco le responden con burlas y desprecio, que Penelopea

podría resolverlo si escoge un nuevo marido. Haliterses les vaticina el

regreso de Odiseo y la matanza que de ellos hará. En el ágora no le

proporcionan el barco a Telémaco para ir en busca de noticias sobre su

padre, por le que le pide ayuda a Atenea, quien en su disfraz de

Mentor, viejo amigo de su padre y responsable del cuidado de sus

propiedades, le consigue prestado el barco y a una tripulación.

Telémaco parte a hurtadillas y de noche.

Canto III

La

siguiente mañana, Telémaco y Mentor llegan a Pilos e invitados por

Néstor, participan en una hecatombe para Poseidón. El rey Néstor les

relata el regreso de otros héroes desde Troya y la muerte de Agamemnón,

pero no tiene información específica de Odiseo. Les sugiere que vayan a

Esparta a hablar con Menelao, quien acaba de regresar de largos viajes.

Atenea se desaparece milagrosamente. Impresionado que un joven esté

escoltado por una diosa, Néstor arregla que su hijo Pisístrato acompañe

a Telémaco a Esparta.

Canto IV

Telémaco y Pisístrato son

hospedados por el rey Menelao y la reina Helena, quienes les relatan

sus experiencias con Odiseo de la guerra troyana. Al siguiente día,

Menelao les cuenta como el dios Proteo, el viejo del mar, le reveló que

Odiseo era cautivo de Calipso. Mientras tanto, en Itaca, los

pretendientes se dan cuenta que Telémaco zarpó y hacen planes para

emboscarlo y matarlo cuando regrese. Penelopea se postra de terror al

enterarse de estos planes, pero Atenea la calma a través de un sueño.

Canto V

En

un segundo concilio de los dioses, Atenea insiste en ayudar a Odiseo.

Zeus le pide a Hermes que le diga a la ninfa Calipso que lo libere, y

vaticina que en veinte días llegará con los feacios quienes lo ayudarán

a llegar a Itaca. Calipso le dice a Hermes que los dioses le tienen

envidia pero asegura que hará lo que Zeus le pide y ayuda a Odiseo a

construir una balsa, le da víveres y lo aconseja. Después de navegar

dieciocho días Odiseo ve tierra pero Poseidón lo ve a él en la balsa y

provoca una tormenta que la destruye. Ino Leucotea, ninfa marina, le da

un velo inmortal para que ayude a Odiseo a llegar a tierra lo que logra

después de dos días en el mar. Finalmente, llega a la costa de

Esqueria, donde cansado y maltrecho, se cubre con hojas y cae dormido

bajo árboles de olivo y acebuche.

Canto VI

En un sueño,

Atenea visita a la princesa Nausícaa, hija de Alcínoo, rey de Esqueria,

y urgiéndola a tener sus responsabilidades como mujer en edad de

casarse. Al despertar, Nausícaa le pide a su padre un carro con mulas

para ir a lavar la ropa al río. Mientras ella y sus esclavas

descansaban y jugaban a la pelota, Odiseo se despertó y le pidió ayuda

a la princesa. Nausícaa impresionada por su forma de hablar, le da

alimento y ropas, y le dice que la siga hacia la casa del rey y cómo

pedirle a su madre, la reina, hospitalidad. Le indica un bosque

consagrado a Atenea a las afueras de la ciudad donde puede descansar.

Odiseo aprovecha la ocasión para rogarle a la diosa que lo reciban y lo

ayuden a llegar a su patria.

Canto VII

Atenea disfrazada

de una feacia, conduce a Odiseo al palacio del rey Alcínoo. Odiseo

solicita la compasión de la reina Arete quien nota que lleva puestos

ropas que hizo ella misma y le pide una explicación de su viaje y de

como llegó a Esqueria. Odiseo les relata su cautiverio en la isla de

Calipso, su reciente liberación, la tormenta y la ayuda de Nausícaa. El

rey Ancínoo se impresiona del relato y del hombre que lo cuenta y le

ofrece a Odiseo la mano de su hija o en si lo prefiere, la ayuda para

llegar a su patria. Los feacios todavía no saben el nombre de Odiseo.

Canto VIII

Al

día siguiente, Alcínoo ordena una fiesta y la celebración de juegos en

honor a su huésped. Laodamante provoca a Odiseo y cuando éste se enoja,

les gana en el lanzamiento de disco. En el banquete el aedo Demódoco

canta una historia cómica sobre los amoríos ilícitos de Ares y

Afrodita, esposa de Hefesto. Los feacios le dan muchos regalos a Odiseo

y Nausícaa le ruega que nunca se olvide de que fue ella la que lo

salvó. En el festín, Odiseo le solicita a Demódoco que cante sobre el

caballo de Troya. Cuando Alcínoo ve que Odiseo esta llorando pide que

el aedo deje de cantar pues lo que canta a lo mejor no es grato para

todos. Solicita a Odiseo a decir quién es y cuáles son sus desventuras.

Canto IX

Odiseo revela su identidad y empieza a contar sus

tres años de odisea, empezando desde la caída de Troya hasta que llegó

a la isla de Calipso. Navegando desde Troya en doce barcos, llegó a

Ismaro, donde saquearon la ciudad de los cícones. Después llegaron al

país de los lotófagos, y algunos hombres cayeron en la tentación y

comieron loto, con lo cual ya no querían regresar a los barcos y

tuvieron que ser obligados. De ahí fueron a la isla de los cíclopes.

Odiseo les pidió a sus compañeros que lo esperaran en los barcos

mientras él iba junto con doce de sus mejores hombres a ver si les

ofrecerían hospitalidad. Polifemo, el gigante de un solo ojo, hijo de

Poseidón, los encerró y se comió a varios, lo que hizo que Odiseo lo

engañara y al escapar lo dejara ciego. Polifemo imploró a Poseidón, su

padre, la venganza.

Canto X

Invitados por un mes en la

isla de Eolia, el rey de los vientos, Eolo Hipótada, le regala a Odiseo

todos los vientos dentro de una bolsa excepto el que los puede llevar a

Itaca. Mientras duerme, los hombres revisan la bolsa pensando en los

tesoros que podría tener y liberan todos los vientos. Llegan a la isla

de los lestrigones, gigantes antropófagos quienes matan y se comen a la

tripulación de once barcos. Odiseo y sus hombres huyen a la isla Eea,

donde fueron algunos hombres hechizados por Circe, hija del Sol, que

los convierte en cerdos. Ayudado por una hierbas mágicas dadas por

Hermes, Odiseo logra oponerse a Circe y libera a sus compañeros. Al

cumplirse un año, Odiseo le pide a Circe que lo deje partir y lo ayude

a llegar a su patria. A lo que Circe responde que primero deben de ir a

la morada de Hades para consultar el alma del tebano Tiresias, adivino

ciego y lo instruye para llegar sin tropiezos a la morada. Cuando

Odiseo manda a su tripulación a hacer lo que dice la hechicera,

Elpénor, el más joven de todos se resbala y muere.

Canto XI

Al

llegar a las puertas de Hades, Odiseo invoca a los espíritus de los

muertos. El primero que aparece es Elpénor que le suplica a Odiseo que

lo entierre y lo queme. El adivino Tiresias le predice su porvenir a

Odiseo. Después la madre de Odiseo, Anticlea, que había muerto

esperando el regreso de su hijo a Itaca. Enviadas por Persefonea,

esposas e hijas de héroes quienes le contaron quienes eran. Se

interrumpe

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (16 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com