Makarenko
197888825 de Noviembre de 2014
956 Palabras (4 Páginas)391 Visitas
stituto Superior de Arte y Creatividad de Pilar
Trabajo Práctico
“NUEVA ESCUELA”
Anton Makarenko
Fundamentos de la Educación
Profesora: Gabriela Villegas
Alumno: Gustavo Santa Ana
Anton Makarenko nació el trece de Marzo de 1888, primero de marzo en el calendario Juliano en Velopili, murió el primero de Abril de 1939 en Moscú.
Fue un pedagogo Ruso, tras el triunfo de la revolución Rusa fundo las casas cooperativas para huérfanos de la guerra civil destacando la colonia Gorky, mas tarde fundo bajo los auspicios de Stalin el municipio de Helsinki, donde trabajo hasta el fin de sus días.
Makarenko escribió numerosas Obras entre las que se destacan el poema pedagógico, este forma parte de numerosos planes universitarios relacionados con el mundo de la escuela y la pedagogía.
Contacto con la Pedagogía
En 1904 continua con el contacto con la Pedagogía, en 1904 con 16 años termino el instituto con sobresaliente en todas la asignaturas e ingreso en unos cursos pedagógicos de un año de duración donde se preparaban Maestros para la zona de Parbalos en las zonas rurales y para Obreros, en la primavera de 1905 Makarenko termino el curso y en otoño de ese año empezó a trabajar.
Era un extraordinario profesor, tenía conocimientos y sabia transmitirlos magistralmente, enseñaba a pensar y razonar, sin embargo era rechazado por los niños, no comenzó a interesarse por la pedagogía hasta que haciendo el balance de uno de los trimestres decidió experimentar con los niños, calculo la puntuación media de cada uno de sus Alumnos y en correspondencia con la puntuación obtenida distribuyo los puestos del primero al último, colgó la hoja de notas y cuando un niño que ocupaba la última posición el cual era un buen estudiante cosa que comprobó después, este había enfermado de tuberculosis haciendo que esto influyera en sus notas, el muchacho entro en un profundo estado de amargura, esto conmociono a Makarenko, el joven maestro entendió que para educar no solo tenía que tener conocimientos y ser un buen maestro si no también entender las particularidades de la vida de cada estudiante tener en cuenta sus rasgos personales para influir el ellos, durante esta etapa de su vida en la cual da sus primeros pasos en la educación a la pedagogía, afluyeron mucho los extraordinarios acontecimientos políticos de esos años (Revolución de 1905).
Makarenco realizo una actividad en la cual consistía separar a los mas inteligentes de los menos inteligentes de forma de que estos de complementaran mediante un estudio donde se combinaban los inteligentes y los menos inteligentes para poder llegar a un objetivo en común el cual el pretendía.
En septiembre de 1920 le propusieron a Makarenko dirigir un centro para delincuentes juveniles a lo que accedido, el comienzo de su labor en el centro fue difícil, 5 edificios de ladrillo totalmente vacíos, en la habitaciones no había absolutamente nada, ni ventanas, puertas, muebles todo había sido robado. Acabo de 2 meses cuando uno de los edificios estuvo habilitado llegaron a la colonia los primeros 6 ocupantes, muchachos de 16 a 20 años que aunque no ofendían a los pedagogos simplemente no reparaban de su presencia, uno de estos jóvenes no tardo en realizar un atraco donde asesino un hombre y fue detenido en el propio centro.
Sin saber abordar a los residentes Makarenko y sus pocos auxiliares recurrieron a los libros de pedagogía donde no encontraron respuesta claras a sus problemas, vio entonces claro que no necesitaba una formula, que de todas formas no se adaptaba a esa situación si no que necesitaba un análisis propio y concreto. Uno de los muchachos dio el motivo para que Makarenko emprendiera su última tentativa desesperada para contener la situación,
...