ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

1984. La sociedad esta dividida y organizada de manera jerárquica

anacubanaTesis28 de Febrero de 2013

756 Palabras (4 Páginas)540 Visitas

Página 1 de 4

1984

El escritor retrata al mundo con las palabras. Cada cual a su manera, nos habla de las pasiones y los paisajes, los acontecimientos y las consecuencias, los personajes y sus conflictos, la fantasía y los límites de la realidad. Nos recrean el pasado, actualizan el presente y a menudo, nos advierten del futuro.

Lo que todo mundo ignora, es que el pasado no existe pues éste, diariamente se acomoda a las circunstancias.

En “1984” la sociedad esta dividida y organizada de manera jerárquica, en la escala social, las personas de mas bajo nivel son los proles dentro de este grupo, aunque se pretenda que todos sean iguales existen diferencias según el dinero, los mas pobres viven en las peores condiciones inimaginables, sin derechos, sin dinero ni comida y en unas condiciones de salud y culturales pésimas). Algunos, un poco mas ricos, sobre todo comerciantes, tienen un poco mas de nivel, en cuanto a dinero, comida y salud, pero se encuentran igual de ind4efendos ante la injusticias como los mas pobres y además les requisan los bienes. Este grupo del proletariado es utilizado como material para la guerra y manipulado por el partido a su antojo. Algunos están a favor del partido, pocos en contra, y s i lo esta no lo manifiestan, las mayoría se muestra indiferente y solo intenta sobrevivir. En segundo lugar esta el partido, que a su ves esta divididos en dos partes; los miembros del partido exterior viven con un nivel de vida mas a menos aceptable, en comparación con las proles, tienen viviendas dignas, comida, aunque no objetos de lujo o comidas especiales, que si las tienen son en pocas cantidades , así como café, tabaco, y ginebra de la victoria, que sustituye al alcohol. Sin embargo, a pesar de unas comodidades aceptables se ven sometidos a una vigilancia constante por los espías del partido, las telepantallas, los micrófonos... y deben mantener una fe ciega en el partido, si no la siguen alguien descubre (incluso por un leve guiño del ojo) las consecuencias son fatales. Los proles gozan así de mas libertad ala hora de actuar. A estos militantes del partido se les exige un duro trabajo que es agotador, pero no tanto como el de la proles. Por ultimo, están los lideres del INGSOC, que viven con todo lujo, pudiendo apagar sus telepantallas y consumiendo alimentos y objetos de lujo (como es el caso de O' Brien).Poseen gracias al doblepensar sus propias ideas y son el grupo mas aventajado. El pasar de una clase a otra es extremadamente difícil, y aunque a veces un prole a pasado a militante del partido, para motivar alas proles, el pasar del partido exterior al interior es imposible.

En la novela existen una serie de organizaciones que se encargan de revisar todos los aspectos de la sociedad censurando, eliminando y sustituyendo las cosas que desprestigien o pongan en peligro al partido. Son los miembro del partido interior quien ejercen el control. Hay 4 organismos principales:

Ministerio de la verdad , Ministerio del amor , Ministerio de la abundancia , ministeria de la paz , cada uno d estos ministerios desempeñaban diferentes actividades para la sociedad.

Se puede decir que en nuestra sociedad, la que aparece en la novela es totalmente opuesta. La gente tiene derechos como el voto, una sanidad, educación (que intenta difundir al contrario que en la novela), y la mayoría de la población no vive en una gran miseria. Se considera la guerra como un mal y se evita, no como hace el partido que la busca para lograr la estabilidad. También existe en nuestra sociedad una mayor libertad de expresión, prensa... que en la novela no aparecen. Creo que la idea mas importante es que en la novela se “cambia” el pasado, en realidad se olvida, mientras que en nuestro mundo se recuerda para aprender de los errores. Pero lo mas importante no es en lo que difieren ambas sociedades, sino en que se parecen. Existe, aunque en menor medida, una división de clases en

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com