ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cómo esta dividida la sociedad romana?

DamjhovaTesis10 de Octubre de 2013

772 Palabras (4 Páginas)658 Visitas

Página 1 de 4

16.- ¿Cómo esta dividida la sociedad romana? Explique cada una de sus estamentaciones

Patricios. Estaba compuesta por descendientes de las treinta curias primitivas. El nombre viene de pater (padre), en referencia a que son descendientes de los primeros padres de Roma. Es el senador por excelencia y la nobleza primigenia de Roma, llamada nobleza de sangre e ilustrii o Nobiles Patritii, y por sustrato cultural la de toda Europa. En torno al emperador y a los senadores patricios se desarrollará toda la sociedad, cultura y civilización romana que culminará en el Imperio romano.

Pater Familias. Era el ciudadano independiente, homo sui iuris, bajo cuyo control estaban todos los bienes y todas las personas que pertenecían a la casa. Es la persona física que tenía atribuida la plena capacidad jurídica para obrar según su voluntad, sui iuris, y ejercer la patria potestas, la manus, la dominica potestas y el mancipium sobre, respectivamente, los hijos y resto de personas alieni iuris que estaban sujetos a la voluntad, sobre la mujer casada, los esclavos y otros hombres. El concepto anudado a la capacidad jurídica (caput) que consistía en la posesión de los tres estados (status) de libertad, de ciudad libre, ciudadano y cada persona física que gozaba de los tres estados civiles , con plena capacidad jurídica y de obrar, libre, ciudadano y jefe de familia.

Plebeyos. Era una clase social de la Roma antigua, formada, según la terminología empleada por los autores de la antigua Roma, por «los que no formaban parte de la gente», en latín. De todos modos, el término en sí era de una gran extensión pues entre los plebeyos existían situaciones muy diferentes a todos los niveles; prácticamente desde la fundación de la ciudad se detecta la presencia de extranjeros asentados por diversos motivos; fundamentalmente atraídos por la prosperidad de la ciudad, gran cantidad de mercaderes y artesanos libres confluyen desde las comarcas cercanas, desde las ciudades de la Magna Grecia e, incluso, desde las ciudades-estado metropolitanas de la Hélade. Muchos de ellos eran, sin duda, ricos mercaderes. Todos aquellos que pertenecen a la realeza, como todos aquellos que se unían en matrimonio.

17.- ¿Qué diferencias hay entre los diferentes imperialismos (militar, colonial, cultural y tecnológico)

Algunas de las diferencias que existen entre estos diferentes imperialismos son:

El imperialismo colonial se puede entender como la doctrina que soporta el dominio de unas naciones sobre otras, mientras que el imperialismo cultural, es la forma de imposición ideológica desarrollada a través de los medios de comunicación y otras formas de producción cultural, ya que el tecnológico son avances de la revolución industrial

El imperialismo colonial, justifica la dominación de un pueblo o estado sobre otros, mediante distintos tipos de colonización, mientras que el imperialismo cultural ayuda a establecer los valores de una sociedad dominante en una determinada sociedad periférica o dependiente, ya que el imperialismo tecnológico, tiene una mejor fabricación naval, una mejora en la fabricación de armas, mejores cartografías y mejores técnicas de navegación

18.- ¿Habiendo sido Roma un típico estado-ciudad, que determino su conformación imperial?

• PERIODOS DEL IMPERIO:

1) MONARQUIA: La dominación Etrusca.

* A partir de esta época, Roma se convirtió en ciudad, pero cuidad Etrusca. Los Etruscos aportaron una concepción urbanista nueva y junto a ella una organización política. Su periodo duro más de un siglo y medio hasta el periodo Arcaico (630-450 A.c) en donde se produjo una gran comunidad cultural entre Etruria, las ciudades de Lacio y Campania.

• POLITICA:

- Sus Magistrados Romanos jamás emprendían una acción sin consultar los

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com