ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividades Etapa 4 C. Sociales

Isaac059616 de Junio de 2014

805 Palabras (4 Páginas)6.158 Visitas

Página 1 de 4

Actividades de la Etapa 4

Actividad Diagnóstica

A principios de la década de los setenta, México afronta una grave crisis provocada por el agotamiento del modelo de sustitución de importaciones que ya no respondía a las exigencias económicas del contexto internacional.

Al llegar a la presidencia, Luis Echeverría (1970-1976) implemento una serie de reformas en diversos ámbitos tratando de solventar los estragos de la crisis, sin embargo, su administración genero serios conflictos con la clase empresarial, lo que provoco el final de su gobierno, una fuga de capitales y la devolución de 1976.

El crecimiento económico que se dio a partir de 1978 y que duró hasta los inicios de la década de los ochenta se debió, principalmente, a las exportaciones de petróleo. Gracias a esto se había mantenido cierto equilibrio, pero la situación se agravo por el aumento de los intereses de la deuda, pues los plazos del pago correspondiente a los prestamos contraído en 1976, habían vencido.

Actividad de Adquisición del Conocimiento

Glosario

• Dispendioso: costoso

• Revitalizar: dar nueva vida a algo o a alguien

• Predecesores: persona que precedió en un puesto o cargo a determinada persona

• Latifundio: propiedad agraria de gran extensión que pertenece a una sola persona

• Siderúrgico: relativo a la siderurgia

• Empréstitos: préstamo que se hace al estado, a un organismo oficial o a una empresa

• Austeridad: cumplimiento riguroso de las normas morales

• Exorbitante: que es obsesivo o sobrepasa mucho lo que se considera regular o razonable

• Restricción: impedimento o limitación en la realización de una conducta, proyecto, etc.

• Nacionalizar: hacer que una actividad o entidad privada se transforme en publico

Actividad de Organización y Jerarquización

-Cuadro comparativo

Presidente Periodo Acontecimientos Instituciones

Luis Echeverría Álvarez 1970-1976 -Promovió la ley de reforma agraria

-Crisis energética -FONACOT

-CONASUPO

José López Portillo 1976-1982 -Apareció la alianza para la producción

-Plan nacional de desarrollo industrial

-Boom del petróleo

-Plan nacional agrícola -UPN

-CNEP

-ITR

Miguel de la Madrid Hurtado 1982-1988 -Plan nacional de desarrollo

-PIRF

-Programa nacional de solidaridad

-Conasupo, reactivación -COFIPE

-IFE

-CNDH

Carlos Salinas de Gortari 1988-1994 -Ley agraria -COFIPE

-IFE

-CNDH

Ernesto Cedillo Ponce de León 1994-2000 -FOBAPROA -IPAB

Vicente Fox Quesada 2000-2006

Actividad de Aplicación

-Organizador Gráfico

Contenido Electoral 2006

PAN Por el bien de todos Alianza por México PPASC

Felipe Calderón PRI Partido Verde

Hinojosa

Roberto Madrazo

Andrés Manuel

López Obrador

PRD

PT

Actividad de metacognición

-La economía del mundo globalizado

La globalización como proyecto económico se apoya fuertemente en el desarrollo de la cibernética, informática y las telecomunicaciones.

En este sentido, el mundo se encuentra a merced

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com