ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Administración Publica En El Perú

ALUMNADERECHOTR18 de Septiembre de 2013

834 Palabras (4 Páginas)478 Visitas

Página 1 de 4

1. Realidad Problemática:

La administración pública en el Perú es llevada a cabo por las entidades

Ley 27444, Ley del procedimiento Administrativo General,

Las Políticas Públicas son las acciones de gobierno, que busca cómo dar respuestas a las diversas demandas de la sociedad, se pueden entender como uso estratégico de recursos para aliviar los problemas nacionales y ciudadanía es estatus legal definido por un conjunto de derechos y responsabilidades. En el Perú, la participación ciudadana tiene su base legal en el Art 31 de nuestra constitución y en la ley 26300, sin embargo la mayoría de ciudadanos son ajenos a sus derechos de participación y optan por mantenerse al margen de los problemas que aquejan el país, participan lo mínimo o casi nada en lo relativo a asuntos gubernamentales. No existe una concientización respecto a que nuestra realidad es bastante cuestionable, adolece de muchos males, la trasparencia en un gobierno es una mera teoría, las personas que están sentadas en las sillas del poder, muestran un desinterés total respecto a emplear o crear políticas publicas, para así tratar de construir una mejor sociedad, desde una base sólida y correcta; ello se ve reflejado en que los pobladores tienen un mal concepto del ejercicio de la ciudadanía, algunos consideran que ser ciudadano significa elegir cada cinco años, a un candidato a la presidencia, emitiendo en la mayoría de casos un voto no consiente. Consideramos que nuestros gobernantes están para resolver nuestros problemas y nosotros debemos cumplir un rol pasivo frente a ello y como no ocurre, solemos quejarnos o mostrar resignación, pensamos que no somos capaces de plantear una solución, principal motivo por el cual sostenemos que es necesario establecer una política pública para construir así ciudadanía. Para contrastar la viabilidad del uso adecuado de políticas públicas, como medio para fortalecer la ciudadanía, creemos que es de gran importancia invocar al derecho comparado considerando a Chile.

2. Formulación del problema:

¿De qué manera la Evolución de la Administración Pública en el Perú ha contribuido en el mejoramiento de la Relación entre Administración – Administrado tomando en cuenta el derecho del acceso a la información pública?

3.1. Variable dependiente: Relación Administración - Administrado

3.2. Variable Independiente: Evolución de la Administración Pública

3. Justificación:

Realizando un contraste con nuestra realidad y las normas que regulan la Administración Pública nos dimos cuenta, cuanta falta de involucramiento, representación y participación existe por parte de la sociedad en el desarrollo de nuestro país.

Partiendo de ello nosotras consideramos que es necesario que la Administración Publica estreche lazos de confianza con el administrado porque solo así conseguiremos una legitimidad, subsanaremos aquella brecha que existió desde la creación de nuestro Estado entre administración y administrados, evitaremos la arbitrariedad, abusos de poder, decisiones que vulneren nuestros Derechos o mal uso de nuestros recursos, en conclusión lograremos una sociedad justa que respete los presupuestos de un Estado Democrático garantizador de derechos.

3.1. RELEVANCIA JURÍDICO - SOCIAL:

Una sociedad con ciudadanía fortalecida conllevaría a hacer efectivos sus derechos reconocidos constitucionalmente en el ART 31 y la ley Nº 27806. Por ejemplo el derecho al acceso a la información, llevaríamos un mejor control a nuestros gobiernos de turno, nuestros recursos serian utilizados adecuadamente, por consiguiente obtendremos el progreso y el desarrollo.

3.2. UTILIDAD:

 Beneficiarios Directos:

La sociedad en su conjunto, conocedora y consiente de sus derechos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com