ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Alfalfa

mamm10Tesis16 de Mayo de 2013

608 Palabras (3 Páginas)473 Visitas

Página 1 de 3

• ALFALFA

Es una planta ampliamente utilizada como forraje, y con este propósito está intensivamente cultivada en el mundo entero. Tiene un ciclo vital de entre cinco y doce años, dependiendo de la variedad utilizada, así como el clima; en condiciones benignas puede llegar a veinte años.1 Llega a alcanzar una altura de 1 metro, desarrollando densas agrupaciones de pequeñas flores púrpuras. Sus raíces suelen ser muy profundas, pudiendo medir hasta 4,5 metros. De esta manera, la planta es especialmente resistente a la sequía.

Tiene un genoma tetraploide.

Es una especie que muestra autotoxicidad, por lo que síntesis de sus proteínas, vitaminas, minerales como el calcio y oligoelementos es difícil para su semilla crecer en cultivares ya existentes de alfalfa.3 Así, se recomienda que los cultivares de alfalfa sean rotados con otras especies (por ejemplo, maíz o trigo) antes de resembrar.

LOS BROTES DE ALFALFA

La alfalfa es una planta leguminosa originaria persa. Las leguminosas son aquellas plantas cuyo fruto está cubierto por una vaina. La alfalfa es rica en nutrientes: posee una gran carga proteínica (aproximadamente un 55%), aminoácidos que nuestro cuerpo usará para la (hierro, zinc, selenio, etc). También posee un alto componente en Vitamina K. Es conocida la utilización de la alfalfa para forraje de animales. De fácil cultivo, ha nutrido durante mucho tiempo a animales de todas partes del mundo.

Los pequeños brotes de alfalfa han comenzado a ser más populares por su gran carga nutricional y han pasado a ser parte de nuestra alimentación. En un primer momento se popularizó la venta de los brotes de soja, y en este momento nos encontramos observando la tendencia en aumento de tropezar con la presencia de brotes de alfalfa en mercados, almacenes, establecimientos de comida, etc.

Al mismo tiempo de su característico y atractivo sabor, la alfalfa cuenta con propiedades muy positivas para optimizar nuestra salud aparte de las ya mencionadas.

• Esta planta también se caracteriza por sus capacidades diuréticas (se la indica para combatir la formación y eliminación de cálculos renales y celulitis). Es buena para tratar disfunciones digestivas ya que combate las úlceras de estómago, aplaca los síntomas menopáusicos y los dolores menstruales.

• Otros beneficios que posee la alfalfa es su efecto hipoglucemiante (se la utiliza para combatir la diabetes ya que reduce el azúcar en la sangre), y su saludable utilización para tratar la anorexia, anemia, u osteoporosis.

• Una buena manera de incorporarla a tu dieta es agregar brotes a tus ensaladas para beneficiarte con aspectos positivos para tu salud y disfrutar de su agradable sabor. Además hallarás alfalfa para realizar infusiones o en forma de estuches en los herbolarios.

Germinados de alfalfa

Se pueden realizar germinados de la alfalfa. Estos se obtienen de hacer brotar las semillas: el embrión de la planta que se encuentra en su interior posee propiedades alimentarias abundantes en nutrientes y es fácil de digerir. Con la germinación, se acrecientan las enzimas en mayor grado que verduras o frutas, que no han sido cultivadas por este proceso.

Las proteínas de plantas como la alfalfa se transforman en aminoácidos más digestivos, que solucionan problemas intestinales que pueden crear las legumbres. Existen alimentos que por este proceso se vuelven aptos para celíacos (el almidón en la germinación se transmuta en glucosa).

Ya sea como germinado ya sea la que compramos en el mercado grande de nuestra ciudad es cada vez más común encontrarse con diversos preparados de alfalfa, pastillas a base de esta planta, infusiones, brotes, etc., ya que también parece haber crecido en recomendaciones: no faltará la persona que te la aconseje para alguna de las dolencias previamente aludida o por su calidad nutricional. Actualmente

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com