ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Analisis De Obra Los Amantes De Abrí

29263128 de Marzo de 2014

653 Palabras (3 Páginas)559 Visitas

Página 1 de 3

Amantes/1464965.html

Suscríbase Acceso Contáctenos

Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias

Ensayos Gratis

Español / Analisis De Obra Los Amantes De Abrí

Analisis De Obra Los Amantes De Abrí

Ensayos Gratis: Analisis De Obra Los Amantes De Abrí

Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.551.000+ documentos.

Enviado por: aira22 20 febrero 2014

Tags:

Palabras: 4391 | Páginas: 18

Views: 38

Leer Ensayo Completo

Suscríbase

ACTIVIDADES.

1. Realización de una lectura rápida y global de la obra para la elaboración de hipótesis previas a la lectura y análisis propiamente dicho.

¿De que podría ser la obra?

La primera impresión que tuve de la obra cuando observe su portada, es que podría ser de campesinos que Vivian en el capo que eran unos amantes de las flores y de la primavera.

¿Que tipo de obra será?

Será una obra que se hablara de mucho romance, una novela muy apasionada, donde se relate el intenso amor de dos amantes.

2 Elabora una ficha de la obra que contenga los siguientes datos.

• Datos bibliográficos.

• Datos temáticos o de contenido. Entre estos deben figurar, marcando páginas especificas.

FICHA DE LA OBRA :

TITULO DE LA OBRA

Los amantes de abrí

AUTOR DE LA OBRA

Manuel Matos Moquete

Primera edición de la obra

Agosto del 2004

Personajes principales

Margot

Efraín

El padre angello

La turca

Lugares

La quinta

Villa Francia

La estación del tren

La normal

El hipódromo

El acueducto

Borojol

La zona blanca

La zona roja

La zona verde

DATOS TEMÁTICOS:

1. La primavera de los amantes. Pág. 09

2. El retiro del padre Angello. Pág. 13

3. En sueños y pánicos de la joven enlutada. Pág. 21

4. La ciudad de las empanadas. Pág. 29

5. El papa de los comandos. Pág. 35

6. Una nana para abril. Pág. 45

7. La verdad del desertor. Pág.53

8. La casa blanca. Pàg.63

9. Al inicio fue el verbo. Pág. 73

10. Arcoíris de versiones fieles e infieles. Pág. 83

11. El combatiente borojol. Pág. 89

12. El sueño de la amante. Pág. 99

13. Como mongo y borondongo.

Leer Ensayo Completo

Suscríbase

Pág. 107

14. El itinerario de la amante Pág. 113

15. La noche en que espoleta se quedo sitiado Pág. 119

16. Las cosa siempre retornan a su lugar Pág. 127

17. El testamento. Pág. 133

18. La maldición de la guerra Pág. 133

19. Abril en tiempo de cosecha Pag.145

Sintetizar el mensaje (pensamiento, idea, enseñanza) principal de la obra, respondiendo a la pregunta: ¿Qué nos quiere decir el autor?

Manuel matos moquete nos muestra en esta obra una clara historia de amor, aunque nos enseña una clara realidad de lo que fue vivido en esa guerra que culmino con la vida de muchos hombres y mujeres. Combatientes e inocentes que lucharon por sus idas revolucionarias y defendieron con honor y coraje sus ideales y el amor de una joven quien se embarco sin querer en esa guerra no pensando en esos ideales

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com