Aportaciones De México
Emagadare12 de Noviembre de 2012
662 Palabras (3 Páginas)627 Visitas
La lista del Patrimonio de la Humanidad es una de las iniciativas mas mediáticas y conocidas de la UNESCO y México tiene un nivel relevante a nivel mundial del que puede estar orgulloso. Con 29 propiedades inscritas y reconocidas, México es el país de América con más reconocimientos en el listado y el 6o. país del mundo sólo por detrás de Italia, España, China, Francia y Alemania.Entre los sitios en la lista de México encontramos muchos internacionalmente reconocidos y de gran prestigio e influencia: sitios arqueológicos de gran renombre como Palenque, Chichén Itzá, Teotihuacán o Monte Albán; zonas naturales como la Reserva de la Biosfera de la Mariposa Monarca o el Santuario de Ballenas de El Vizcaíno; o centros históricos de ciudades coloniales del país como el centro histórico de la ciudad de México y Xochimilco, el de la ciudad de Morelia, de Puebla, o Zacatecas son algunos de estos espacios emblemáticos.
Las chinampas ingenioso invento y aportación de México al Mundo, reflejan el alto desarrollo tecnológico-agrícola alcanzado por los mexicas y apenas una pequeña parte del portentoso equilibrio ecológico e hidráulico que habían conjuntado en la Gran Tenochtitlan hasta antes de la conquista española. Verdaderos jardines flotantes, las chinampas se fijaban al subsuelo, clavando estacas o troncos de árboles que al enraizarse daban estabilidad al terreno. Entre las chinampas habían canales que funcionaban como rápidas vías de comunicación que substituían la ausencia de la rueda. En la zona de Xochimilco aún pueden encontrarse estas maravillas mexicanas.
Teotihuacán México, Patrimonio de la Humanidad
la piramide del sol, su base es casi del mismo tamaño que la de la gran piramide de keops en egipto y mide 65 mts de altura, es el edificio más grande y alto de la ciudad, su construcción demando el trabajo de unos 3,000 obreros y 50 años de tiempo, se estima que fue terminada entre los años 50 y 150 dc.
De menor tamaño, pero diseño más elaborado es la piramide de la luna, mide aprox. 180mts de base y 48 mts de altura se ubica en la plaza del mismo nombre rodeada por monticulos piramidales mas pequeños.
Los sitios considerados Patrimonio de la Humanidad en México, han cumplido los requisitos necesarios marcados por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) y que han sido nominados para el programa internacional Patrimonio de la Humanidad por el comité de la UNESCO debido a su importancia excepcional, cultural o natural, México cuenta con 31 lugares designados (27 lugares como Patrimonio Cultural y 4 como Patrimonio Natural). Además cuenta con 7 tradiciones y festejos como Patrimonio cultural inmaterial.
Centro histórico de Oaxaca de Juárez y zona arqueológica de Monte Albán>
Este sitio fue habitado sucesivamente por los olmecas, zapotecas y mixtecas durante quince siglos. Los terraplenes, diques, canales, pirámides y montículos artificiales de Monte Albán fueron literalmente excavados en la montaña y son símbolos de una topografía sagrada. Situada en sus cercanías, la ciudad de Oaxaca de Juárez con su trazado en damero constituye una excelente muestra del urbanismo colonial español. La solidez y volumen de sus edificios, verdaderas obras de arte de la arquitectura, atestiguan que su construcción se adaptó a las características sísmicas de la región.(UNESCO/BPI)
Pinturas rupestres de la Sierra de San Francisco
Situada en la reserva de El Vizcaíno (Baja California Sur), la sierra de San Francisco fue entre el siglo I a.C. y el siglo XIV d.C. el lugar de asentamiento de un pueblo, hoy desaparecido, que nos ha legado uno de los conjuntos más notables de pinturas rupestres del mundo. Mantenidos en un admirable estado de conservación gracias a la sequedad del clima y el difícil acceso del sitio, estos
...