Aportaciones De Renate Maintz
Addin19 de Enero de 2015
654 Palabras (3 Páginas)995 Visitas
1.-Biografia de Renate Maintz
Renate Mayntz (Berlin, 1928) es una socióloga alemana. Fue directora del Max Planck Institute for the Study of Societies, del cual es en la actualidad director emérito. Biografía Mayntz estudió en los Estados Unidos, en 1957 obtuvo su doctorado en la Free University of Berlin. Fue docente en el Deutsche Hochschule für Verwaltungswissenschaften Speyer y en la University of Cologne antes de fundar, in 1984, the Max Planck Institute for the Study of Societies.En 1999, obtuvo el premio Schader Award, el galardón más prestigioso en ciencias sociales y en 2004 fue galardonada con el premio Bielefelder Wissenschaftspreis. Mayntz sostiene que los aspectos más importantes de las estructuras de las organizaciones son la comunicación y la autoridad. Otro importante análisis de Mayntz se refiere a las comunicaciones y a la forma en que éstas se estructuran en las organizaciones. Los aspectos más importantes de una organización radican en la estructura de autoridad y de comunicación, porque esta última es la manera de interactuar, donde más interviene el elemento humano.
2.-Aportaciones de Maintz
Sus principales aportes son las siguientes:
-La clasificación de la estructura-La clasificación de la autoridad
-La comunicación en las organizaciones
3.-¿Que formas de estructura plantea?
Considera que las empresas pueden ser estructuradas en base a 3 formas :
1: Estructura jerárquica : En ellas el dirigente toma las
decisiones bajo el concepto de que a mayor nivel, menor obediencia y a menor nivel, mayor obediencia.
2: Estructura democrática : En este tipo de empresas, la estructura se lleva a cabo por lo que opina la mayoría.
3: Estructuradas por la autoridad técnica : La estructura se lleva a cabo de acuerdo a los conocimientos que tiene cada persona y en ella hay libertad de acción y dirección.
4. ¿Cómo clasifica la comunicación?
Mayntz se refiere a las comunicaciones y a la forma en que se estructuran en las organizaciones. Los aspectos más importantes de una organización radican en la estructura de autoridad y de comunicación, porque esta última es la manera de interactuar, donde más interviene el elemento humano. La comunicación para Mayntz, es de dos tipos:
1. Informal: Este tipo de comunicación se refiere a las comunicaciones personales.
2. Formales : Relaciones laborales
3. Los choque estructurales y funcionales, y los conflictos empresariales : Estos se presenta cuando el trabajador y la la organización empresarial esperan cosas diferentes en el proceso productivo frente a la gestión administrativa. Las principales causas, de este “choque de trenes”, son:
4. Cuando la comunicación del “jefe” o indicaciones se dan en forma confusa o las dan varios jefes a una sola persona o trabajador.
5. Cuando por buscar mayor productividad, se exige a los trabajadores mayor rendimiento o efectividad en el proceso productivo.
6. Cuando el perfil del trabajador no se ajusta al rol que está desempeñando y considera, que dicho rol debería ser otro: por su formación, capacitación y experiencia.
7. Cuando unido al segundo punto, existen sobrecargas en el trabajo o sitio físico del mismo, que impide que el trabajador esté a gusto, laborando.
Descubre también, que cuando en una empresa existen reglamentos, normas, disposiciones y “memorandos” en muchos casos en exceso, se puede caer en la incomunicación y desinformación, delimitando la creatividad, y despojando de libertad de acción al trabajador.
5¿Cuáles son las causas de las disfunciones estructurales?
Analiza las disfunciones por choque de roles y expectativas. Dice que rol es el complejo de normas o de expectativas sociales que se refieren al titular de un puesto. Según Mayntz una fuente de conflictos
...