Auge Y Caída De La Restauración Liberal En Venezuela
karynes17 de Mayo de 2013
1.289 Palabras (6 Páginas)659 Visitas
República Bolivariana de Venezuela.
Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria
Universidad Pedagógica Experimental Libertador
Instituto de Mejoramiento Profesional del Magisterio
U.P.E.L- Carúpano
Profesor: Bachilleres:
Roumel Jiménez Martínez Karynes
Caraballo Ramona
Lezama Yenny
INTRODUCCION
La educación personalizada se basa en el siguiente Principio de Equidad: “Para la igualdad de oportunidades, dar oportunidades a la diversidad” y responde, precisamente, a la necesidad de adaptar el entorno a las diferentes formas de aprender.
Cada persona utiliza su propio método de estudio para aprender y aunque a veces utilizamos estrategias concretas que varían según el contenido, en general cada individuo tiende a tener unas preferencias globales.
Esas diferencias en el estilo de aprendizaje dependen de factores como la motivación, la edad y la cultura, entre otros. Es fundamental conocer el estilo de aprendizaje de cada niño o niña para actuar de forma más personalizada y conseguir un aprendizaje más efectivo.
A pesar de que existen muchos modelos, en este artículo vamos a analizar los diferentes estilos de aprendizaje y entre los cuales nos podemos ubicar cualquier persona.
APRENDIZAJE CONTINUO
El aprendizaje continuo es la habilidad para buscar y compartir información útil para la resolución de problemas.
Incluye la capacidad de capitalizar la experiencia de otros, la propia y la del entorno. Buscar herramientas, medios o motivos para estar al día y encontrar las formas más convenientes de aplicar los conocimientos al puesto de trabajo y transmitir a los colaborados la cultura del aprendizaje continuo. Implica tener predisposición para analizar de forma crítica las acciones llevadas a cabo y dales sentido.
Es la competencia relacionada con el crecimiento personal y el fortalecimiento de las capacidades personales. Capacidad para aprovechar las oportunidades de aprender de la propia experiencia o de la de otros o de lo que se realiza en el entorno...
APRENDIZAJE BASADO EN LA EXPERIENCIA
Es un proceso que invita a los participantes a explorar quienes son y con quienes trabajan desde una perspectiva dinámica, ofreciendo oportunidades de cambio significativo a través de experiencias reales.
El aprendizaje basado en la experiencia permite a los individuos y grupos a colocarse fuera de sus zonas de comodidad, desafiando su razonamiento y habilidades, mientras ayuda a adquirir y aplicar nuevos conocimientos a la aventura diaria de sus vidas.
APRENDIZAJE CONVERGENTE
Su punto más fuerte reside en la aplicación práctica de las ideas. Esta personas se desempeña mejor en las pruebas que requieren una sola respuesta o solución concreta para una pregunta o problema. Organiza sus conocimientos
...