Cómo se vio impactada la sociedad judía a partir de las decisiones de los nazis en el contexto de la Segunda Guerra Mundial?
xbxbEnsayo7 de Mayo de 2022
905 Palabras (4 Páginas)142 Visitas
¿Cómo se vio impactada la sociedad judía a partir de las decisiones de los nazis en el contexto de la segunda guerra mundial?
“La gente es buena o mala: La raza, la religión, la educación, la riqueza: ninguna significa nada. Lo único que importa es el tipo de ser humano que eres”
Irena Sendler
“La solución final”, este fue el nombre que se le puso a una de los eventos más grandes de la historia, una historia llena de actos que son inimaginable aun al día de hoy, si bien, se sabe quién fue el personaje principal de la segunda guerra mundial, sabemos también que el holocausto, fue parte de la idea nazi para limpiar el país y el mundo, cabe recalcar, que la sociedad judía no fue el único sector afectado por los ideales nazi, entre las victimas había homosexuales, izquierdistas políticos, discapacitados físicos y mentales, por lo cual, las acciones nazis no se limitaban a los judíos.
Al finalizar la gran guerra o la primera guerra mundial se crea el tratado de Versalles con el propósito de hacer que Alemania asumiera las consecuencias de la guerra a través de diferentes cláusulas que limitaban las fuerzas militares terrestres y aéreas alemanas, una gran deuda económica que perduró hasta el año 2012, perdieron parte de su territorio y un punto que fue muy influyente en la sociedad alemana fue la obligación de aceptar la culpabilidad de la guerra con un alto impacto para desmoralizar a la población alemana, los puntos anteriores se consideran una de las causas para dar inicio a la Segunda guerra mundial.
Con la llegada del partido nazi que buscaba, a través de la abolición de libertades y de un régimen autoritario, darle a la población lo que perdieron en la Gran guerra, como lo es una economía beneficiosa, territorio, moral y poder, aunque esto implico que el partido nazi violara el tratado de Versalles, aun así, la Sociedad de Naciones con el cargo de vigilar que se siguiera el tratado fracasó, también la Gran depresión fue un impulso en el progreso alemán, además se añade el antisemitismo del ideal nazi con la creencia de que la raza aria era superior y no estar de acuerdo que la sociedad judía tuviera tanta riqueza, daría inicio a la persecución judía en conjunto con la invasión a Polonia seria el hecho que iniciaría la Segunda guerra mundial.
Ahora bien, la mayor parte de los judíos fueron asesinadosen los campos de concentración en Alemania, la otra parte, tuvieron que huir a otros países vecinos. Una de las historias vivientes de este acto, es Julio Gartner, quien, apenas teniendo 15 años, se enfrentó a las adversidades más grandes, siendo adolescente perdió a sus padres, y tuvo estancia en 5 campos de concentración, aproximadamente a los 20 años, pudo huir a Brasil.
Durante esos 5 años, él tuvo que vivir de las sobras que dejaban algunos de sus vecinos fuera de sus casas, como si fueran desperdicio, ya que, si alguien los veía alimentando a algún judío, seguro serian asesinados, fue testigo de muchos de las acciones que ocurrían en los campos de concentración, tomando todo esto en cuenta, y sabiendo que en aquellos tiempos había una gran represalia por cualquier ataque directo o indirecto al estado, no es difícil hacernos a la idea de que existía un temor por la vida misma
Existe también, la historia de otro chico, llamado Mario Marcus, los abuelos de Marcus, que se congregaban en una sinagoga en los años 30, murieron en el Holocausto. Por su parte, sus padres sobrevivieron en el extranjero y luego regresaron a Alemania a principios de los años 50. El sostiene que la percepción judía existente, ha cambiado de opinión sobre Alemania, el es el presidente de Masorti Germany, la filial europea de un movimiento judío conservador Ahora, la gente ya no se perturba cuando les cuenta que es de Alemania, o cuando les dice;.
"Ahora solo hay tres respuestas:
...