COMEDOR UNIVERSITARIO O SUPLICIO ESTUDIANTIL
ernestuchaInforme17 de Julio de 2015
621 Palabras (3 Páginas)223 Visitas
Reportaje - COMEDOR UNIVERSITARIO O SUPLICIO ESTUDIANTIL
Pensamiento comensal.
Hoy es un día más de colas, un día más de espera para poder comer y previo a lo mencionado estar atento(a) cuando hay que separar cupo para comprar las "tarjetas de comensales", acompañada de pérdida de tiempo, insolación o simplemente que no comas porque la hora se pasó y tienes clases.
El comedor universitario de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, es un servicio a los alumnos cristobalinos a partir de Proyección Social Universitaria desde hace más de 50 años, esencialmente a aquellos alumnos de escasos recursos económicos o a los que provienen de provincias. Actualmente se brinda 3 mil atenciones al día (almuerzos) pero la demanda es mucho mayor y se carece de una infraestructura adecuada y de calidad, según lo manifestado por los estudiantes usuarios de este servicio.
Después de tantas protestas y exigencias a la autoridad, una nueva infraestructura se viene levantando con un monto de S/5, 363 767.00. El plazo de ejecución de esta obra se supone que será de 360 días calendario, lo que significaría su culminación en el mes de abril del año en curso; en un área de construcción de 4,270.25 m2.
Las incansables colas que antes se hacían, con golpes y discusiones entre los usuarios, hoy pasaron a estar esperando que, el sistema universitario no colapse o que simplemente te quedes otra vez sin cupo para la compra de las tarjetas del comedor. Se supone que son un aproximado de 4mil estudiantes aptos para el uso del comedor universitario, pero solo se venden 3 mil tarjetas, manifiesta el Secretario de Prensa y Propaganda del Comite de Comensales Haison Challco Cotohunca. La administración universitaria y el Comité de Comensales, también deberá poner ojo a lo que acontece y darle una solución beneficiosa a los usurios.
Necesidad que obliga Si bien es cierto muchos de los estudiantes no se manifiestan ante este lamentable hecho, por el solo temor de perder el cupo para hacer uso del comedor universitario.
Los escasos recursos económicos con los que cuenta un(a) estudiante universitario(a), hace una necesidad el uso del comedor, sometiéndose a las irregularidades y maltrato que aún persisten, y a lo que nuestras autoridades deberían de darle una rápida solución.
Petición
Después de lo mencionado, se pediría a las autoridades cristobalinas que tomen cartas en el asunto, porque no solo se necesita de una adecuada infraestructura de último modelo, se necesita de una adecuada atención de calidad a estudiantes, presente de nuestro Perú y futuros decidores de la patria.
Por: Sheyla E. Román Almanza, Sandra Lopez Umán y George Joel Curi Q.
Demandas
“La atención no es de calidad, muchas veces tenemos que esperar parados porque no hay suficientes mesas para todos los que hacemos uso de este servicio, lo mismo sucede con los alimentos que recibimos, estos deberían tener un balance nutricional”. Manifiesta Yony Sucso López, estudiante de la carrera de Farmacia y Bioquímica, indignada por la atención y falta de calidad en el comedor antoniano.
¿Pero, qué de la atención previa al uso del comedor?
Hasta hace más de un semestre fuimos testigos del martirio que ocasionaba comprar las tarjetas de comedor, y hoy que ha cambiado la modalidad de compra aún existe malestar por parte de los comensales.
“No me parece que tengamos que reservar cupo durante el tiempo establecido, para que luego no nos quieran vender, diciendo que se agotó, no deberían ofrecer si no van a poder atender a todos”, manifiesta Brígida Núñez Vilca, estudiante de la carrera de Contabilidad y Auditoría).
“Muy regular, pienso que debería haber mayor agilidad en la atención, una mejora en los alimentos y mayor comodidad en
...