COMEDOR ESTUDIANTIL
jeferson4518 de Mayo de 2014
692 Palabras (3 Páginas)313 Visitas
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR LICEO ADUANERO
Trabajo de Presupuestos
Integrantes: Diana Granja
Jefferson Paspuel
Katherine Benavides
Jaime Portilla
Maria Jose Campos
Javier Pilatasig
COMEDOR ESTUDIANTIL
Inicialmente se financiarán Comedores estudiantiles de cuarenta con un costo estimado de 8000 los que serán financiados por actividades que serán ejecutadas por los estudiantes como capacitaciones por personas de renombre y otras actividades mas. Los que a continuación detallamos será utilizado en el área de cocina adamas de esto utilizaremos utensilios de limpieza para ahorrar tiempo y dinero, para lo que utilizaremos platos, vasos y cucharas desechables por que la vajilla de porcelana tenemos que lavarla y es propenso a que se nos dañe o se nos quiebre. De esta forma realizaremos un comedor bien amplio, cómodo y que brinde las necesidades para todos los estudiantes del ITSLA, además brindaremos comida sana nutritiva para el bienestar de todos los estudiantes del mismo
PROFORMA
Nº DETALLE COSTO UNITARIO COSTO TOTAL
6 CUCHARONES 2.00 12.00
4 Cucharas arroceras grandes 3.00 12.00
10 Paquetes de patos desechables de 100uni. 5.00 50.00
4 docenas Vajillas de platos arroceros 10.00 c/docena 40.00
8 Paquetes de vasos desechables de 100uni. 3.50 28.00
5 Paquetes de cucharas desechables de 100uni. 2.00 10.00
5 Paquetes de servilletas de 100uni 1.50 7.50
3 Coladores para arroz 2.00 6.00
De 12 a 24 meses:
Momento de grandes adquisiciones y cambios evolutivos. Esta edad está orientada a establecer relaciones con el exterior, el niño aprenderá a adaptarse a situaciones nuevas.
Los niños incorporan conductas, palabras y acciones a partir de sus interacciones con las personas que los cuidan.
Descubrimiento de medios nuevos por su propia curiosidad, hace cosas para ver qué sucede (les interesa ver qué pasa cuando tiran algún objeto al suelo).
En esta nueva etapa verás como tu hijo empieza a jugar diferente. Golpear los objetos o simplemente tirarlos ya no es divertido (periodo sensoriomotor,) ahora ha descubierto que el coche de policía puede hacer carreras e incluso rescatar a gente y meter en la cárcel a los ladrones, o juega a imitar situaciones reales como jugar a papas y a mamas; el niño ha entrado en el periodo simbólico, en donde utiliza un juego más elaborado.
- Comienza a reconocer la expresión de sus sentimientos y emociones en entornos familiares.
- Es cuando empiezan a surgir los primeros recuerdos.
- En el proceso mental de socialización, se reconoce a sí mismo y a otras personas.
- En la adquisición de conductas, reconoce y aprende normas, costumbres y valores.
- En el proceso afectivo, se consolidan los vínculos con su entorno. El niño valora en las relaciones con los demás la cantidad, calidad, proximidad, exclusividad, accesibilidad, incondicionalidad y permanencia (especialmente con la madre) de sus interacciones.
- Esta es la etapa en que la curiosidad del niño guía su motivación para aprender. Comienzan a explorar el entorno por iniciativa propia, escogiendo las actividades y objetos que más le gustan (sobretodo la novedad y las actividades cotidianas que hacen las personas adultas) relacionando objetos con el uso que tienen.
- El niño comienza a interiorizar ciertas prohibiciones, lo que le dará una mayor seguridad y confianza, así como le ayudará a estructurar sus pautas de comportamiento.
- Se inicia en la conquista de su autonomía (se mantendrá de pie, dará sus primeros pasos,...), cada vez con mayor seguridad. Es aconsejable preparar el espacio para sus avances evitando los peligros.
- El niño va a
...