CONCEPTO DE EDAD MEDIA
Luis Carlos J. Ordaz GómesApuntes13 de Junio de 2016
4.414 Palabras (18 Páginas)366 Visitas
- CONCEPTO DE EDAD MEDIA
La Edad Media, Medievo o Medioevo es el período histórico de la civilización occidental comprendido entre el siglo V y el XV. Su comienzo se sitúa convencionalmente en el año 476 con la caída del Imperio romano de Occidente y su fin en 1492 con el descubrimiento de América, o en 1453 con la caída del Imperio bizantino, fecha que tiene la ventaja de coincidir con la invención de la imprenta (Biblia de Gutenberg) y con el fin de la Guerra de los Cien Años.
- EDAD MEDIA edad oscura
Alguno considera erróneamente a la Edad Media como una época oscura, sumida en el retroceso intelectual y cultural, y un aletargamiento social y económico secular (que a su vez se asocia con el feudalismo en sus rasgos más oscurantistas, tal como se definió por los revolucionarios que combatieron el Antiguo Régimen). Sin embargo aún en las negatividades evidenciamos también que fue un gran período creador. Se puede apreciar en el terreno el arte, de las instituciones, por supuesto primordialmente en las ciudades (por ejemplo con las universidades), o incluso del pensamiento, en el que la filosofía que se ha llamado "escolástica" alcanzó altas cumbres del saber... la Edad Media creó "lugares de encuentro" comerciales y festivos (las ferias, los mercados y las fiestas), en los que seguimos inspirándonos.
Etapas de la Edad Media
La Edad Media Comprende tres grandes sub-períodos[1]:
1º. Temprana Edad Media:
Este período va desde el siglo V al IX. Durante esta etapa tienen lugar:
- Las Invasiones de los pueblos bárbaros y la caída del imperio Romano de Occidente. (año 475)
- Concilio II de Constantinopla. (año 553)
- La Conversión de Clodoveo rey de los Francos. Inicio de la Dinastía Merovingia (año 481)
- El surgimiento del Islam e inicio de la Expansión Árabe (año 610)
- Concilio III de Constantinopla: condena del monotelismo. (años 680-681)
- La Controversia Iconoclasta (año 726)
- Surge el Imperio Carolingio con Pipino el Breve (año 754)
- Nacen los Estados Pontificios. (año 756)
- Concilio II de Nicea: doctrina sobre el culto de las imágenes. (año 787)
- Inicio de la Reconquista de España (Que durará todo el resto del medioevo)
- En Europa predomina la vida rural, las ciudades de la Urbe habían sido arrasadas o abandonadas ante las invasiones.
- Las industrias indispensables son de carácter doméstico. La forma de comercio es el trueque.
- La actividad intelectual y la cultura se da en las escuelas catedralicias, las escuelas monacales y en las escuelas palatinas.
2º. Alta Edad Media:
Este período va desde el siglo IX al XIII. Durante esta etapa tienen lugar:
- La Invasión Eslavo-Normanda y Caída del Imperio Carolingio (s. IX)
- San Cirilo y San Metodio Evangelizan a los Eslavos (año 863-885)
- El surgimiento del sistema Feudal (Feudalismo)
- El Siglo de Hierro del Pontificado (s. X)
- Fundación del Monasterio de Cluny (año 910)
- Surge el sacro Imperio Romano Germánico con Otón I (año 962)
- Cisma de Oriente (año 1054)
- El Pontificado de Gregorio VII (años 1073-1085) reforma Gregoriana y la lucha de las Investiduras
- El Papa Urbano II (años 1088-1099) y Las Cruzadas (año 1095). Ideal caballeresco. Surgen las órdenes Militares y Hospitalarias.
- San Roberto funda la orden Cisterciense (año 1098)
- San Bernardo de Claraval y la Reforma Cisterciense (año1112)
- Fundación de los Templarios (1119)
- Concordato de Worms (año 1122) Fin de la lucha de las investiduras
- Concilio I de Letrán (año 1123)
- Decreto de Graciano, síntesis del derecho Canónico (año 1142)
- Pontificado del Alejandro III (años 1159-1181) enfrentamiento con el emperador Federico Barbarroja. Martirio de Sto. Tomás Becket, Arzobispo de Canterbury (años 1118-1170)
- Concilio III de Letrán (año 1179)
- El Papa Lucio III crea la Inquisición medieval (año 1184)
- Saladino conquista Jerusalén (año 1187), fin de los estados cruzados
- Surgimiento de: las Universidades; la Filosofía Escolástica
- Pontificado de Inocencio III (años 1198 -1216)
- Aparición del los estilos Románico y Gótico.
- Surgimiento de la clase burguesa y de la vida urbana
3º. Baja Edad Media:
Este período va desde el siglo XIII al XV. Durante esta etapa tienen lugar:
- Surgimiento de las órdenes mendicantes. San Francisco de Asís funda la O.F.M (año 1209) Santo Domingo de Guzmán funda la orden de Predicadores (año 1215)
- Concilio IV de Letrán (año 1215)
- Pontificado de Gregorio IX; crea la Inquisición Pontificia (año 1231); San Raimundo de Peñafort y la redacción de las decretales de Gregorio IX (año1234)
- Concilio I de Lyon (año 1245) convocado por el Papa Inocencio IV
- Santo Tomás de Aquino escribe la Summa Theologica (años 1266 -1273)
- Concilio II de Lyon (año 1274)
- Pontificado de Bonifacio VIII (años 1294-1303), promulgación de la bula Unam Sanctam (año 1302)
- Pontificado de Clemente V (años 1305-1314): Supresión de los Templarios Conc. De Vienne (año 1311) Inicio del Cautiverio de Aviñon (año1309)
- Cautiverio de los Papas en Aviñon (años 1309-1377)
- Surge el movimiento de Pre –Reforma (años 1366 – 1517) John Wyclif (1324-1384) , William Tyndale, Jan Hus (1369 -1415)
- Cisma de Occidente (años 1378-1409)
- Crisis del Conciliarismo (años 1410-1449)
- Concilio de Constanza (Años 1414-1418). Fin del Cisma de Occidente
- Concilio de Basilea (años 1431-1442)
- MONACATO EN OCCIDENTE
El monacato surge principalmente en las dos últimas décadas del siglo III y lo hace a raíz de que algunos cristianos se desligan de su vida cotidiana, Y se retiran a la soledad para llevar una vida de austeridad impuesta por ellos mismos voluntariamente (económico, alimentario, vestimenta, castidad, ). En fin, normas impuestas por ellos mismos con el objetivo de seguir el ejemplo de Cristo.
Por lo tanto el monacato cristiano representa un paso en la evolución de la vida perfecta, y aparece en varias de las más importantes religiones del mundo civilizado, lo que nos demuestra que es una reacción humana y normal ante las aspiraciones morales y espirituales, ya que fue la enseñanza de Jesús la que dio forma a esas aspiraciones, engendrando así la existencia del monacato. Para el siglo II y III, los testimonios son cada vez más numerosos sobre hombres y mujeres que escogen el camino del ascetismo y de la castidad.
- EVANGELIZACIÓN DE LOS FRANCOS
A una hora en que todos los reinos germánicos de Occidente profesaban el Arrianismo, este pueblo rompió ese esquema religioso-político. Los francos eran paganos en la segunda mitad del siglo V, cuando se extendieron por el norte de las Galias, que tras sus victorias sobre burgundios y visigodos iban a ser definitivamente el Reino de los francos, Francia.
El rey de los francos Clodoveo (Clovis), habiendo derrotado en una batalla a los Alamanes, se convirtió al Cristianismo en el año 496. En la Navidad de un año en torno al 500, el rey franco Clodoveo recibió el bautismo católico, de manos del obispo san Remigio de Reims; en adelante, no habría como hasta entonces un solo monarca católico en el mundo, el emperador oriental; Occidente tendría también el suyo, y ese monarca era el rey de los francos.
- EVANGELIZACIÓN DE LOS ANGLOS
Los britanos celtas, así como los escoceses e irlandeses, permanecieron fieles al cristianismo. Tras la evangelización de Irlanda, laiglesia celta da un gran impulso al cristianismo enviando a San Columba a Escocia, quien convierte a los pictos en el año 563 y funda un monasterio en la isla de Iona. En 597, el Papa Gregorio I el Grande envía a Agustín de Canterbury a Kent con cuarenta monjes benedictinos romanos con el objeto de convertir a los anglosajones en un hecho conocido como la Misión gregoriana, san Agustín funda un monasterio en Canterbury, donde es coronado obispo en 601, y recibe poderes para nombrar obispos. Desde entonces Canterbury es la sede oficial de la Iglesia Romanaen Gran Bretaña. Poco después se inicia la construcción de las catedrales de Rochester y Londres (la Catedral de San Pablo). En 633, el rey cristiano San Oswaldo unifica Northumbria y llama a San Aidan y a los monjes de Dowe para emprender la conversión de los súbditos del reino. San Aidan funda el monasterio de la isla de Lindisfarne.
...