CONDUCTO REGULAR
Trabajos Documentales : CONDUCTO REGULAR. Ensayos de Calidad, Tareas, Monografías - busque más de 2.694.000+ documentos.Enviado por henryfurios13 • 29 de Enero de 2013 • 535 Palabras (3 Páginas) • 3.019 Visitas
Conducto regular.
Es el medio empleado para transmitir órdenes, disposiciones, consignas, solicitudes, informes y reclamaciones.
Quienes lo hacen: lo hacen las líneas de mando en cada entorno donde se lleve a cabo el conducto regular.
Como lo hacen: lo hacen de forma escrita o verbal y en forma de cadena jerárquica por así decirlo para notificar y aprobar acciones o situaciones según su importancia.
Cuando lo hacen: se hace cuando la persona incumple las normas de forma constante en el entorno donde ejerza una actividad. Por ejemplo en un colegio se empiezan a regir las normas desde el profesor pero si no se logra solucionar el problema del alumno se remiten a coordinación y por ultimo a rectoría.
Donde lo hacen: se puede hacer en cualquier establecimiento el cual tenga una organización. (Empresas, colegios)
Porque lo hacen: porque se necesitan solucionar problemas bajo las leyes del lugar o bajo las infracciones de las personas para que tengan un mejor desempeño.
Para que lo hacen: Para mantener el orden dentro del lugar en el cual ejercen una actividad.
El debido proceso.
Es un principio jurídico procesal o sustantivo.
Quien lo hace: Lo hacen los jueces.
Como lo hacen: lo hacen de forma equitativa y justa con todas las personas escuchándolos y dejándolos hacer valer sus pretensiones legítimas frente a ellos.
Cuando lo hacen: cuando se necesite una respuesta frente a las constantes violaciones a los derechos fundamentales y la marginación que sufren las personas privadas de libertad, tutelando, educando y promoviendo los derechos humanos.
Donde lo hacen: lo hacen en los juzgados. Es decir, es la defensoría de las personas privadas de la libertad.Conducto regular.
Es el medio empleado para transmitir órdenes, disposiciones, consignas, solicitudes, informes y reclamaciones.
Quienes lo hacen: lo hacen las líneas de mando en cada entorno donde se lleve a cabo el conducto regular.
Como lo hacen: lo hacen de forma escrita o verbal y en forma de cadena jerárquica por así decirlo para notificar y aprobar acciones o situaciones según su importancia.
Cuando lo hacen: se hace cuando la persona incumple las normas de forma constante en el entorno donde ejerza una actividad. Por ejemplo en un colegio se empiezan a regir las normas desde el profesor pero si no se logra solucionar el problema del alumno se remiten a coordinación y por ultimo a rectoría.
Donde lo hacen: se puede hacer en cualquier establecimiento el cual tenga una organización.
...
(2013, 01). CONDUCTO REGULAR. ClubEnsayos.com. Recuperado 01, 2013, de https://www.clubensayos.com/Historia/CONDUCTO-REGULAR/521422.html
"CONDUCTO REGULAR" ClubEnsayos.com. 01 2013. 2013. 01 2013 <https://www.clubensayos.com/Historia/CONDUCTO-REGULAR/521422.html>.
"CONDUCTO REGULAR." ClubEnsayos.com. ClubEnsayos.com, 01 2013. Web. 01 2013. <https://www.clubensayos.com/Historia/CONDUCTO-REGULAR/521422.html>.
"CONDUCTO REGULAR." ClubEnsayos.com. 01, 2013. consultado el 01, 2013. https://www.clubensayos.com/Historia/CONDUCTO-REGULAR/521422.html.