CONFLICTO ARMADO EN COLOMBIA
jimenezdi19 de Febrero de 2014
687 Palabras (3 Páginas)297 Visitas
CONTENIDO
Pág.
INTRODUCCION XX
1. ORIGEN DEL CONFLICTO XX
2. INTERVENCION Y LOGROS DE LOS GOBIERNOS XX
3. INTERVENCION DE OREGANIZACIONES INTERNACIONALES XX
4. ACTUALIDAD DEL CONFLICTO XX
5. PERSEPCION Y CONCLUSIONES XX
BIBLIOGRAFIA XX
1. ORIGENES DEL CONFLICTO ARMADO EN COLOMBIA
Los conflictos civiles en Colombia son una constante en la historia del país, como la Guerra de los mil días (1899 – 1902) El periodo de La Violencia (1946 – 1953), y todos los grandes conflictos que desencadenaron lo que hoy conocemos como (CIA) CONFLICTO INTERNO ARMADO que tuvo sus orígenes en los años 60, siendo protagonista entre (1958 – 1974) El Frente Nacional, que traía consigo el acuerdo bipartidista entre Liberales y Conservadores quienes limitaron la participación de sectores políticos como los de Izquierda que al sentirse aislados y condicionados con la inequidad de concentración en la propiedad de la tierra y reconocimiento político empezaron a conformar las guerrillas campesinas en áreas rurales donde había muy poca presencia del Estado.
Hechos que marcaron el País teniendo como protagonistas los ya mencionados grupos podemos recordar la Toma del Palacio de Justicia y la embajada Dominicana por parte de uno de los grupos más renombrados de esa Época el M-19, grupo que finalmente se desmovilizaría y entraría en crisis con el asesinato de muchos de sus líderes por grupos de la Extrema derecha.
Como resultado de la siembra de nichos de Guerra originados por el hambre de poder y de revolución se forjan grupos radicales netamente guerrilleros que pelean por una ideología de política equitativa a costa de todo y conforman grupos armados tan influyentes que logran tener ejércitos muy numerosos que aun hoy en día permanecen, ya sin tanta fuerza, Aparece en este momento también, el auge de los años 80 que con eventos violentos subsidiados del Narcotráfico y su oleada terrorista que atemorizaron el país con Bombas y asesinatos Políticos, lograron poner en tela de juicio el poder y control del Estado.
A todas las mencionadas guerras y conflictos bélicos del País, a través de los últimos 60 Años, se le suma la guerra que se vivió día tras día con el crimen ideológico y el desangrado económico del país que respalda la trayectoria de Política corrupta y que solo busca su propio beneficio, esto afecta directamente a las clases menos favorecidas, que ven cómo se desvanece la posibilidad de crecer económicamente y profesionalmente, ya que cada día es más difícil forjar un futuro económicamente sostenible y digno para generar capital y tener un futuro digno y prospero.
2. INTERVENCION Y LOGROS DE LOS GOBIERNOS MAS RELEVANTES.
Citaremos las ideologías y logros más relevantes de los Gobernantes de nuestro país desde la Época del inicio del (CIA) 1957 en Adelante.
a) Gustavo Rojas Pinilla (1953-1957)
Además de aportar importantes construcciones de infraestructura de desarrollo para el país como, el Aeropuerto el dorado, el Senna, muchas de las vías y carreteras de País y preocuparse por las ideologías del campo, dio amnistía a grupos armados muy influyentes como las guerrillas de los Llanos Orientales, Tolima y Antioquia, lo titularon como Gobierno Militar a pesar de sus ayudas y aportes a la sistematización de la Educación y su discurso contra el analfabetismo. “(http://web.presidencia.gov.co/asiescolombia/presidentes/55.htm)”
...