ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Caracteristicas Geograficas

espronero25 de Marzo de 2015

539 Palabras (3 Páginas)435 Visitas

Página 1 de 3

Características geográficas que fortalecen el bienestar de los mexicanos:

1.- La diversidad de ecosistemas como las selvas, bosques tropicales, costas y zonas desérticas localizadas al norte del país, que nos generan un clima ideal para la cosecha de ciertos productos dependiendo de la región.

2.- Los recursos hidrológicos. Los ríos son una parte importante de la actividad agrícola y ganadera del país, ya que está íntimamente ligada a las precipitaciones que alimentan su cauce.

3.- Los recursos minerales. A excepción del Distrito Federal, todos los estados de la república tienen actividad minera, los minerales en México son abundantes, contamos con la mayoría de ellos, entre los principales están: Plata, Oro, Uranio, Fosfato, Cobre y Zinc.

4.- El Golfo de México, es uno de los principales abastecedores de petróleo y gas en México, éste recurso es de suma importancia para la economía del país ya que es nuestra principal fuente de divisas y el elemento principal en el Producto Interno Bruto.

Características geográficas que dificultan el bienestar de los mexicanos:

El excesivo poblamiento de las grandes ciudades y la falta de recursos para obtener un lugar adecuado para vivir, ha obligado a muchos mexicanos a establecerse en zonas alejadas denominadas de alto riesgo, como son barrancas, orillas de ríos, cerros y montañas. Dejándolos vulnerables para cuando se presenta algún evento de carácter natural como son Huracanes, ciclones, tormentas, sismos, sequias o inundaciones,

Dado que son zonas muchas de las veces de difícil acceso no cuentan con los servicios primarios de atención médica o con servicios de auxilio para eventualidades como catástrofes, quedándose casi siempre incomunicados ante estos eventos, sin poder recibir oportunamente auxilio médico o asistencia social como víveres y ropa, restando así la oportunidad de sobrevivir ante estos inconvenientes naturales.

Estos asentamientos humanos en la mayoría de las veces no cuentan con drenajes, luz y escuelas. Por lo que tienen que ir a comunidades más céntricas a trabajar o estudiar.

Muchos de éstos asentamientos practican la tala inmoderada de los bosques, lo que contribuye a que el suelo se erosione y deje de ser fértil rápidamente, obligando a sus habitantes a dejar éstos lugares para ir en busca de otros donde puedan explotar recursos naturales para subsistir.

Conclusiones:

México es una país lleno de contrastes, mientras unas regiones son templadas otras son muy calientes o su clima es muy frio, sin embargo el conjunto de todos estos factores forma parte de la biodiversidad con la que cuenta nuestro país, colocándolo en un lugar estratégico para la economía, ya que estamos localizados en un punto central para las operaciones con el norte, sur y la comunidad europea.

Si México contara con un adecuado manejo y distribución de estos recursos, fuera de todo interés personal y político de nuestros gobernantes, el panorama de crecimiento sería positivo. El aprovechamiento de los recursos naturales, energéticos y agrícolas seria óptimo, logrando así una mejor economía para nuestro país, lo que se vería reflejado en una estabilidad social y política con un crecimiento firme y sostenido.

Fuentes consultadas:

México, Recursos Naturales, consultado el 17 de enero de 2013 y disponible en http://neuroc99.sld.cu/mexico.htm

Bachillerato a Distancia, Módulo 4, México, Configuración Histórica y Geográfica, unidad 1, pág.9 de 13, consultada el 19 de enero de 2014, disponible en: http://187.141.18.101/mod4/moodle/file.php/41/Mexico/inde

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com